De Veracruz al mundo
'Rojo amanecer' y otras películas para ver porque el 2 de octubre no se olvida.
Porque el 2 de octubre no se olvida, la Cineteca Nacional ha preparado una proyección especial para conmemorar esta fecha. Aquí te contamos los detalles y te recomendamos otras películas y documentales relacionados con el tema.
Martes 01 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- A un día de cumplirse 56 años de la ‘matanza de Tlatelolco’ la Cineteca Nacional se suma a la conmemoración de esta fecha, te contamos los detalles y te compartimos nuestras recomendaciones para recordar el movimiento estudiantil de 1968 y lo ocurrido en ese 2 de octubre.

Cineteca Nacional conmemora el 2 de octubre
Rojo amanecer, dirigida por Jorge Fons y protagonizada por Héctor Bonilla y María Rojo, se convierte en un espacio de encuentro, memoria y reflexión sobre uno de los episodios más oscuros de la historia mexicana.

Además de ser una de las películas más representativas del cine mexicano, por su enfoque sobre la matanza de Tlatelolco, sino también es muy recordada por haber desafiado la censura gubernamental de su época. La cinta muestra cómo una familia vive el trágico 2 de octubre desde su departamento, reflejando el miedo, la confusión y la brutalidad del acontecimiento.

Con esta proyección, la Cineteca Nacional destaca el poder del cine como herramienta para preservar la memoria histórica y abrir espacios de reflexión sobre temas fundamentales para la sociedad.

Cuándo: 2 de octubre.
Hora: 18:00 horas.
Dónde: Cineteca Nacional, sala 4.
Entrada: Gratuita (Cupo limitado, entrega de cortesías 15 minutos antes de la función).






Más películas y documentales sobre el 2 de octubre

Si no puedes asistir a la función en la Cineteca o deseas profundizar en el contexto de este suceso, te recomendamos otras producciones relacionadas al tema.

El Grito de 1969
Este documental dirigido por Leobardo López Aretche fue filmado durante las movilizaciones estudiantiles y el mitin en Tlatelolco. Es un testimonio visual crudo y directo de lo sucedido. Puedes verlo en YouTube


Tlatelolco, Verano del 68 de 2013
Dirigida por Carlos Bolado, esta película narra una historia de amor juvenil en el contexto del movimiento estudiantil, entrelazando el romance con los eventos políticos. Puedes verla en Prime.

Borrar de la Memoria de 2010
Este thriller político de Alfredo Gurrola sigue la investigación de una periodista sobre un asesinato ocurrido durante la represión de 1968, reflejando cómo estos eventos siguen resonando en la actualidad. Puedes verlo en FilminLatino.







Por: María Paula Paredes Solarte

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:20:58 - En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP
10:13:33 - Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados
09:52:51 - Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX
09:48:58 - Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales
09:44:47 - Se evalúan permisos del Tren Maya para regularizar las obras: Bárcena
09:29:19 - Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste
09:24:52 - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch
21:43:28 - A partir del primero de noviembre propietarios de motocicletas podrán realizar en línea el trámite de placas: Sefiplan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016