De Veracruz al mundo
En sexenio de AMLO, 47 periodistas fueron asesinados y 5 desaparecidos, y la impunidad es notable: Artículo 19.
La activista refirió que los periodistas siguen siendo víctimas de agresiones debido al trabajo que realizan y a la estigmatización del mismo.
Lunes 30 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para Mariana Suárez, coordinadora de protección de la asociación civil Artículo 19, aunque los asesinatos contra periodistas han disminuido, las agresiones a comunicadores muestran lo contrario. La activista refirió que los periodistas siguen siendo víctimas de agresiones debido al trabajo que realizan y a la estigmatización del mismo. Y es que, aseguró que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador 47 periodistas han sido asesinados y cinco están desaparecidos, lo que implica un decremento en comparación con los sexenios anteriores. "Hay una disminución, pero también es cierto que la situación se ha agravado en cuanto a la forma, y no se está comprendiendo el problema en su totalidad. Esto tiene que ver con la estigmatización y con la gran falta de entendimiento por parte de las autoridades para comprender el quehacer periodístico", aseguró Suárez. Señaló que los periodistas están viviendo un "efecto cascada", lo que significa que si las autoridades agreden a los periodistas, los ciudadanos replican estas agresiones. "Hoy estamos en un país donde se agrede a una persona periodista cada 14 horas", destacó. Señaló que en México, el periodismo ha sido objeto no solo de estigmatización, sino de diversas agresiones. Por su parte, Mario Hurtado, encargado de Espacio OSC, afirmó que a pesar de que ha pasado casi una década desde la creación de las primeras leyes de protección a periodistas, muchas de ellas aún no se han implementado. "Esa ley tiene una prevención que todavía está incompleta. Básicamente, la política de protección se ha limitado a un modelo securitista, pero realmente eso solo atiende los paliativos y no las causas", sostuvo. Hurtado destacó la importancia de atender las causas de las agresiones desde las autoridades hasta la sociedad para evitar que continúen sucediendo. De acuerdo con medios nacionales, los asesinatos en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, entre 2012 y 2018, también sumaron 47, mientras que en el del panista Felipe Calderón, entre 2006 y 2012, fueron 48.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:51 - Frente Nacional por las 40 horas repudia que iniciativa no se legisle en el Congreso
17:12:08 - Marina refrenda compromiso con defensa de México
17:09:49 - Nuevo León: Adolescente mata a dos menores, uno de 17 años y otro de sólo 5
17:09:11 - EU: Escapa Morgan Geyser, la adolescente del caso ‘Slender Man’, tras cortar su brazalete de monitoreo
17:07:46 - Detienen a nueve personas en funeraria situada frente a la Fiscalía de Morelos
17:05:46 - Israel anuncia la muerte de Haytham Tabtabai, jefe de Estado Mayor de Hezbolá, tras un ataque en Beirut
15:37:10 - Plaguicidas en Canadá y EU reducen arribo de mariposas
15:36:04 - México debe estar siempre alerta ante cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016