De Veracruz al mundo
Se opone vocero del PRI a que se junten elecciones de ayuntamientos con la de ministros, jueces y magistrados.
“Quienes dirigen los esfuerzos de los partidos políticos en Veracruz, al pueblo organizado, a los colegios y las barras de abogados, a los medios de comunicación y a los que ejercen su voto en cualquiera de los municipios jarochos, aún no han visibilizado el gran riesgo que esto conlleva”, aseguró Reyes Viveros.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque habrá que ver quién le hace caso, Ramón Alberto Reyes Viveros, consejero nacional del PRI, y secretario de Comunicación Institucional del CDE en Veracruz, dijo que es riesgoso juntar las elecciones de los 212 municipios del estado de Veracruz con las elecciones de jueces, magistrados y ministros derivadas de la aprobación a la iniciativa de la reforma al Poder Judicial de la Federación. Su inconformidad con la propuesta planteada por los representantes de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC), ante la Comisión de Seguimiento para los Procesos Electorales Locales 2024-2025 del Instituto Nacional Electoral, tiene que ver con que no se debe permitir que el estado sea un laboratorio electoral de esa naturaleza. “Quienes dirigen los esfuerzos de los partidos políticos en Veracruz, al pueblo organizado, a los colegios y las barras de abogados, a los medios de comunicación y a los que ejercen su voto en cualquiera de los municipios jarochos, aún no han visibilizado el gran riesgo que esto conlleva”, aseguró Reyes Viveros. Refirió que los 212 municipios de Veracruz merecen tener elecciones ejemplares y sin más intromisiones de las que ya de por sí el oficialismo desde el gobierno realiza. En el mismo sentido, exhortó al pleno del Instituto Nacional electoral ( INE), a quien elabore un presupuesto para esta elección con la carga para el 2025, no hay por qué también, meter al OPLE en dificultades, de por sí ya tiene un presupuesto limitado, “pues que hagan un presupuesto nuevo y que lo presenten en la cámara de diputados para que sea aprobado para el 2025, pero que también tengan claro que los 35 millones de votos de los que hablan, en cuanto a la legitimidad del poder judicial, pues es objetivo, porque los ciudadanos votaron por candidatos, no por reformas judiciales, nunca se le preguntó a un ciudadano si la reforma judicial era lo que iba a tachar en la boleta, y les impusieron la reforma, ahora resulta que como no quieren aprobar un presupuesto mayor o no tienen la capacidad para desarrollar un presupuesto mayor, quieren insertarlo también en el presupuesto de las futuras elecciones municipales, creo que no es justo, los veracruzanos merecemos unas elecciones que sean transparentes y sin motivo a duda como puede quedar en este sentido”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:11 - Crimen de Juan Carlos Mezhua, el segundo contra un ex alcalde de Zongolica en menos de un año; el primero fue Benito Aguas
21:25:23 - Mandan al rincón a Manuel Huerta en visita de Sheinbaum al puerto de Veracruz, por andar haciendo politiquería
21:16:30 - Luego de confirmarse triunfo de Maryjose Gamboa, trasciende posible integración del Cabildo en Boca del Río
21:05:20 - Reinaugura Sheinbaum renovación de la Casa Museo Benito Juárez, en el puerto de Veracruz
21:04:32 - Madre buscadora recuerda en plaza Lerdo cumpleaños de su hija desaparecida hace 13 años en Xalapa
21:03:41 - Preparan transportistas y campesinos megabloqueo nacional este lunes con afectaciones en al menos 25 estados
19:21:54 - Presidenta de Honduras arriba a México para reunión bilateral con Sheinbaum
19:18:21 - Sheinbaum recuerda a cadetes fallecidos en su primera visita al Buque 'Cuauhtémoc'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016