De Veracruz al mundo
Califica Yunes Márquez de injusto el 'linchamiento público' en su contra.
Entrevistado en la sesión de este viernes, donde se declaró la validez constitucional de esa reforma, dijo que se mantiene en el PAN y no quiso precisar si se incorporará después a Morena, PVEM o PT.
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, consideró injusto “el linchamiento público “ desatado en su contra, por haber votado con Morena y aliados la reforma judicial y advirtió que impugnará ante las instancias correspondientes la decisión del PAN de expulsarlo de sus filas.

Entrevistado en la sesión de este viernes, donde se declaró la validez constitucional de esa reforma, dijo que se mantiene en el PAN y no quiso precisar si se incorporará después a Morena, PVEM o PT.


Insistió en que sigue siendo senador del PAN, aunque el lugar que le asignaron es al lado de los morenistas.

“No voy a permitir que me expulsen del PAN por ser libre, por tomar decisiones en libertad”.

El legislador por Veracruz, reiteró que “yo estoy en el Partido Acción Nacional, creo que lo que están haciendo, tratar de expulsarnos a mi papá y a mí, es un acto antidemocrático”.

Adelantó que impugnará esta resolución ante las autoridades electorales.


“La Constitución y los propios estatutos del partido lo indican, no puede ser reconvenido un legislador por sus opiniones y mucho menos por el voto en uno u otro sentido en cualquiera de las iniciativas y voy a combatir este intento de expulsión, les voy a ganar y los voy a dejar en ridículo”.

Hizo notar que “un partido político no puede obligar a sus legisladores a votar en uno u otro sentido, yo lo hice de manera pensada, no soy el único, hay varios legisladores locales que tampoco quisieron seguir las instrucciones del partido, porque somos libres de votar”.

Yunes Márquez fue el foco de atención durante esa sesión a la que no asistieron los senadores de oposición.

“Yo vine porque es mi responsabilidad venir a las sesiones como cualquier otro senador de cualquier otro partido”, dijo.

Se le vio platicar animadamente con los coordinadores de Morena, PT y PVEM, pero insistió en que no se ha planteado incorporarse a alguna de esas bancadas.

Sobre la posibilidad de votar con Morena el resto de las reformas constitucionales, entre ellas la que deja en la Sedena el control de la Guardia Nacional, respondió que primero deberá analizarlas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016