De Veracruz al mundo
Contratación de médicos alcanzó 95% este sexenio: Zoé Robledo.
López Obrador dijo que cuando llegó al gobierno, la Secretaría de Salud estaba convertida en un cascarón que distribuía fondos a los estados que ejercían esos recursos, pero que en muchos casos se desviaban y no se utilizaban para la salud de la población. Dijo que con este sistema hay un modelo de Salud de Estado y no de los estados.
Jueves 12 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . María Luisa Severiano
CDMX.- A 19 días de que concluya el sexenio, el avance en la contratación de médicos en los hospitales y centros de salud en 23 estados operados por el IMSS Bienestar alcanzó 95 por ciento en promedio, según aseguró el director del IMSS, Zoé Robledo, quien apuntó que en enfermería se ha contratado ya a 98 por ciento.

Durante la conferencia presidencial, el funcionario informó que como parte del programa La Clínica es Nuestra se han distribuido 6 mil 324 millones de pesos a 11 mil 777 hospitales, clínicas y centros de salud operados por el sistema IMSS Bienestar en las 23 entidades que aceptaron trasladar sus sistemas de salud estatales a la federación. De esa cifra, ya se han ejercido 5 mil 659 millones de pesos, esto es, 89 por ciento.

Robledo explicó que lo que se pretende consolidar es a los centros de salud dentro del programa IMSS Bienestar para priorizar la prevención y anticiparse a la presencia de las enfermedades.

Para el secretario de Salud, Jorge Alcocer, cada vez se acerca más hacer realidad el ideal de un sistema de salud que atienda a la población abierta, con atención médica y medicamentos gratuitos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que mediante este esquema se pretende garantizar la atención médica a todas aquellas personas que no tienen acceso al IMSS o al Issste y no tienen posibilidad de acceder a la medicina privada.

López Obrador dijo que cuando llegó al gobierno, la Secretaría de Salud estaba convertida en un cascarón que distribuía fondos a los estados que ejercían esos recursos, pero que en muchos casos se desviaban y no se utilizaban para la salud de la población. Dijo que con este sistema hay un modelo de Salud de Estado y no de los estados.

Señaló que al llegar a su gobierno había miles de trabajadores de la salud que no tenían base, pero a lo largo del sexenio se basificaron a 76 mil trabajadores.

Robledo dijo que Yucatán ya anunció su decisión de incorporarse a este sistema, con lo que se convertiría en el estado 24 en sumarse a la federalización del sistema de salud.

Explicó que en 2019 habían 16 mil 179 médicos especialistas en los hospitales que entonces operaban los gobiernos estatales, pero en este periodo se ha incrementado en 10 mil 67 médicos, con lo cual en la actualidad suman ya 26 mil 244.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016