De Veracruz al mundo
Entramado de nepotismo en el PJ; hasta 26 familiares en una misma institución.
Con base en datos del propio Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la persona que acumula más familiares en Poder Judicial tiene 26 parientes trabajando en la misma institución, incluyendo un magistrado, 13 secretarios, dos actuarios y diez oficiales.
Martes 10 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz ‘La Jornada’
CDMX.- El gobierno federal informó que dentro del Poder Judicial existe un “entramado de nepotismo”, pues prácticamente la mitad de los trabajadores de esa instancia tienen al menos un familiar trabajando dentro de la misma.

Con base en datos del propio Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la persona que acumula más familiares en Poder Judicial tiene 26 parientes trabajando en la misma institución, incluyendo un magistrado, 13 secretarios, dos actuarios y diez oficiales.

La información presentada esta mañana en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, muestra que 49 por ciento de los trabajadores de este poder tiene al menos un familiar trabajando dentro de esta instancia.

De acuerdo con un estudio de diciembre de 2022, se reveló que “existe un entramado de familiares” que participan en el Poder Judicial, que abarca a 24 mil 546 personas con un pariente en el seno de este poder.

En la mañanera, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, presentó estos datos que también muestran que 85.4 por ciento de los magistrados y 67 por ciento de los jueces tienen familiares dentro del Poder Judicial.

Con base en la información, los magistrados tienen en promedio 4.7 parientes trabajando en este poder.

Asimismo, 23.7 por ciento del personal del Poder Judicial tiene más de cuatro familiares trabajando en la institución.

Estos datos, fueron dados a conocer por la administración de López Obrador a unas horas que inicie la discusión en el Senado para la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Destacó que esta información se obtuvo del registro voluntario que realizan los trabajadores, donde bajo protesta de decir verdad, se informa sobre sus parientes en el seno de este poder. Sin embargo, acotó, en muchas ocasiones se informa sólo de quienes tienen los mismos apellidos, pero se omite a parientes políticos.

En un “problema adicional”, la secretaria señaló que el CJF —órgano al que corresponde investigar y sancionar las conductas indebidas, actos de corrupción, nepotismo o delitos cometidos por los integrantes del Poder Judicial— no funciona como debería.

Lo anterior con base a número de 2004 a 2023, periodo en el que se han presentado 38 mil quejas contra funcionarios del Poder Judicial, de estas quejas se ha desechado 86 por ciento, esto es, ni siquiera se inició una investigación.

Alcalde resaltó que de las quejas que sí se investigaron, el CJF ha sancionado a 472 jueces y magistrados en estos 19 años.

De estos, 0.7 por ciento fueron amonestaciones, 0.27 por ciento suspensiones, 0.11 por ciento destituciones, 0.06 por ciento inhabilitaciones y 0.04 por ciento sanciones económicas.

“Este órgano no vigila comportamiento de jueces”, subrayó.

Asimismo, de enero de 2023 a la fecha, diferentes instancias del Ejecutivo federal han presentado 72 denuncias contra jueces y magistrados ante el CFJ, de este total, esa instancia no ha resuelto ninguno de los casos y menos aún sancionado a los integrantes del Poder Judicial señalados.

Por su parte, el presidente López Obrador señaló que el Poder Judicial se convirtió en protector de la mafia del poder económico y político.

Señaló que debido a esta situación y porque es facultad del Ejecutivo federal, se propuso una reforma a éste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016