De Veracruz al mundo
Tormentas de últimos días provocan cierres parciales de presa Yurivia por turbiedad y se afecta a Coatzacoalcos.
En ese tenor, la directora de la CMAS Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell, reconoció que al menos cuatro colonias del poniente de la ciudad se han visto afectadas ante el desabasto del recurso, por lo que trabajan con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reparar los daños que han sacado de operación los pozos.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a las tormentas registradas en los últimos días, los pozos de la batería de Canticas se han visto afectados por fallas en el suministro de energía eléctrica, por lo que no logran recuperar los niveles para abastecer de agua a la población. En ese tenor, la directora de la CMAS Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell, reconoció que al menos cuatro colonias del poniente de la ciudad se han visto afectadas ante el desabasto del recurso, por lo que trabajan con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reparar los daños que han sacado de operación los pozos. "Donde hemos tenido dificultades ha sido en la zona poniente, específicamente en las colonias Teresa Morales, Jardines de California, Divina Providencia, colonia Santa Rosa, ya que con las tormentas eléctricas y las cuestiones con la Comisión Federal de Electricidad hemos buscado resolverlo en la medida de lo posible, son las que nos han afectado en la batería de pozos de calzada, lo cual hace que nos cueste un poquito agarrar los niveles en esa zona y poder tener el servicio regular", aseguró. No obstante, la funcionaria señaló que a más tardar este lunes se restablecería el vital líquido en las colonias antes citadas, luego de la reparación de las plantas en los pozos de la batería de canticas. "Afortunadamente este fin de semana ya pudimos resolver la problemática que teníamos con el tema de energía eléctrica, ya están en operación nuevamente los pozos, esperamos que en el transcurso de hoy (lunes), estas colonias que acabo de mencionar empiecen a tener el servicio regular, nuevamente", reiteró. Cuestionada sobre los niveles de turbiedad que se han presentado en la presa Yurivia a causa de las recientes lluvias, Díaz Calafell, subrayó que se han visto obligados a realizar cierres parciales, hasta que se asienten los sedimentos y poner nuevamente en operación al vaso captador. "En el caso de la presa Yurivia, abastece una zona diferente que estamos comentando, ahorita tenemos altos niveles de turbiedad, se están aplicando no solamente los paros operativos, para hacer la limpieza de los filtros, sino también, aplicando los productos que nos ayudan al tratamiento de la turbiedad y con eso bajar las unidades", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016