De Veracruz al mundo
Extiende mayoría de ministros de la SCJN paro judicial.
Es la segunda semana continua que los ministros suspenden sus labores, luego de que el pasado martes los trabajadores de ese alto tribunal votaron a favor de sumarse al paro que iniciaron semanas atrás los trabajadores del PJF.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este lunes extender hasta el próximo miércoles la suspensión de labores en ese alto tribunal frente a las protestas contra la reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF), y acordó revisar el próximo jueves si continúan o no con esa acción.

Es la segunda semana continua que los ministros suspenden sus labores, luego de que el pasado martes los trabajadores de ese alto tribunal votaron a favor de sumarse al paro que iniciaron semanas atrás los trabajadores del PJF.


En sesión privada del Pleno de este lunes, los ministros acordaron por mayoría de votos declarar inhábiles el martes y miércoles próximos en la Corte.

En contra de prolongar la suspensión de labores votaron las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortíz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa. Esta última, al salir de la Corte, expresó brevemente a la Corte que está en contra del paro.

-¿Qué opina de que va a continuar el paro? -preguntó la prensa a Esquivel.

“Yo estoy en contra. Creo que nuestra obligación constitucional es trabajar y es darle respuesta a los mexicanos que exigen justicia”, contestó.

Fuentes de la Corte informaron que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández llegó a la reunión con la propuesta a sus 10 compañeros ministros de ampliar el paro y que ese alto tribunal sesione por vía zoom solo para atender temas urgentes, pero su planteamiento no prosperó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016