De Veracruz al mundo
Reforma judicial podría comenzar a discutirse el 8 de septiembre: Monreal.
En un mensaje en video a través de sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, señaló que esta “ha sido una semana azarosa, pesada, compleja, por la aprobación de una de las reformas más profundas que México ha experimentado y que está en proceso de conclusión”.
Sábado 07 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría comenzar a discutirse este domingo en comisiones del Senado de la República, para votarse en el pleno el martes o el miércoles, al tiempo que enfatizó que no procede ningún recurso jurídico contra este proceso legislativo.

En un mensaje en video a través de sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, señaló que esta “ha sido una semana azarosa, pesada, compleja, por la aprobación de una de las reformas más profundas que México ha experimentado y que está en proceso de conclusión”.

Luego de recordar que la Cámara de Diputados ya aprobó el mencionado proyecto por mayoría calificada, indicó que la minuta “ahora se encuentra en el Senado y al parecer el domingo comienza la discusión en las comisiones dictaminadoras, después irá al pleno el martes y podría (ser) que el martes o el miércoles darían la votación”.

Monreal subrayó que “no procede ningún recurso en contra de la reforma constitucional: no procede el amparo, no procede la suspensión”, y que “nadie debe de sentirse engañado, nadie puede sentirse ofendido, porque con esta propuesta fuimos a las urnas y la gente nos otorgó la facultad de reformar la Constitución”.

Por tal razón, dijo, “ahora estamos muy tranquilos, a la espera, preparando ya la reforma en materia indígena, de pueblos originarios y afromexicanos que saldrá la semana próxima (en la Cámara de Diputados), y después trataremos el tema –veamos si lo podemos lograr también con mayoría calificada— en relación con la Guardia Nacional”.

Después de ambas iniciativas, “vendrán todas las reformas de carácter social que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) envió desde el 5 de febrero y que ahora están en la Mesa Directiva de la nueva Legislatura”.

En el mensaje, de 2:47 minutos de duración, el legislador afirmó que “estamos con mucho respeto a todos los opositores, pidiéndole a todos nuestros simpatizantes tranquilidad, paciencia. Estamos haciendo todo conforme a la ley y el derecho. No estamos haciendo nada en contra del Estado de derecho. Así nos faculta la Constitución y la ley”.

Monreal apuntó que entiende “la molestia e incluso el enojo de sectores que simpatizaban con la no aprobación de la reforma. Es natural. Nosotros fuimos opositores, lo entendemos y tardamos varias décadas en poder iniciar este proceso de cambio de régimen y de consolidación del proceso de transformación de las instituciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016