De Veracruz al mundo
Van 9 crímenes contra integrantes de comunidad LGBT en Veracruz; exigen justicia por homicidio de Eliseo.
“Si bien las zonas indígenas se rigen por usos y costumbres, que esto no sea una excusa para que no haya justicia para la familia de Eliseo que hoy llora su muerte”, exigió.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el presunto crimen de odio perpetrado en contra de un integrante de la comunidad LGBT, identificado como Eliseo “N”, en la localidad de Necoxtla, municipio de Camerino Z. Mendoza, suman nueve muertes de integrantes de esa comunidad en el estado de Veracruz. Por lo anterior, Hugo Sánchez Badillo, de la Red Diversa Veracruz, exigió una investigación certera, limpia, honesta y que se haga con perspectiva de género; “si bien las zonas indígenas se rigen por usos y costumbres, que esto no sea una excusa para que no haya justicia para la familia de Eliseo que hoy llora su muerte”, exigió. El activista consideró que es desafortunado que a pesar de que se sabe que esa localidad tiene usos y costumbres y que se tienen que respetar por la interculturalidad, lo cierto es que nadie tiene derecho a privar de la vida a nadie por el simple hecho de su expresión de género o su orientación sexual. “Es un crimen de odio. Ojalá y la carpeta no se quede como los otros ocho sólo en investigación. Tienen a un presunto culpable. Ojalá y realmente se puedan hacer las investigaciones y que relativamente el caso también se lleve con perspectiva de género, pero sobre todo con mucho respeto por la zona. Además, es ridículamente imposible que digan que por la lejanía no se puede aplicar la ley o que no se pudo informar antes del delito que se hizo de agresión”, denunció. Sánchez Badillo aseguró que la víctima primero fue agredido físicamente y el resultado fue la muerte de esta persona. “Entonces es ilógico que se escuden en decir que la distancia tuvo que ver para que se pudiera cometer y no aplicar la ley”, sostuvo. Señaló que en esas localidades hay agentes municipales y policía comunitaria, por lo que es imposible que no haya ley, “no hay pretexto para que a un ser humano le quiten la vida y no haya consecuencias”, sostuvo. Por su parte, la presidenta de Colectivo Igualdad Orizaba, Carolina Vásquez Déctor, admitió que es preocupante la discriminación y odio que vive la comunidad LGBT. Aseguró que, lamentablemente, las personas doblemente vulnerables son las que viven en las zonas serranas, doblemente expuestas a sufrir ese odio, como es el caso de Eliseo, quien fue alcanzado por ese desconocimiento del tema que solamente genera odio y en casos extremos como este termina en un homicidio. “Alzamos la voz en nombre de todos, todas y todes lxs que formamos parte de la comunidad LGBT+ exigiendo justicia y que la muerte de Eliseo no quede impune. Ya existe un culpable de este acto ruin, por lo tanto, demandamos que sea procesado y llevado ante la (ley) para que se haga responsable de un hecho tan vil”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016