De Veracruz al mundo
Miles de hondureños marchan con antorchas contra el gobierno.
La multitudinaria movilización, convocada por el llamado "Ejército Ciudadano de Paz" en contra de la terminación del acuerdo bilateral la semana pasada, llegó hasta la sede del gobierno en Tegucigalpa, sin que se registraran incidentes.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Tegucigalpa.- Miles de opositores de derecha marcharon este viernes con antorchas en Honduras contra el gobierno de la izquierdista Xiomara Castro por cancelar el tratado de extradición con Estados Unidos que permitió encarcelar a medio centenar de narcotraficantes.

La multitudinaria movilización, convocada por el llamado "Ejército Ciudadano de Paz" en contra de la terminación del acuerdo bilateral la semana pasada, llegó hasta la sede del gobierno en Tegucigalpa, sin que se registraran incidentes.

Castro anunció el 28 de agosto su decisión de cancelar el pacto -vigente desde 1912 pero aplicado desde 2014-, alegando que podría servir para preparar un "golpe de Estado" en el país centroamericano.

El diputado del opositor Partido Nacional (PN, derecha) Jorge Zelaya dijo a periodistas durante la marcha que se unió a los manifestantes "por la democracia".

Los movimientos políticos de derecha acusan al oficialista Libertad y Refundación (Libre), coordinado por el esposo de Castro, el expresidente derrocado en 2009 Manuel Zelaya, de querer instalar un gobierno al estilo de Venezuela o Nicaragua al identificarse como "socialista democrático".

La oposición también afirma que Castro dio por terminado el tratado de extradición con Washington para proteger a miembros de su gobierno y su familia.

Tres días después de la decisión, renunciaron un cuñado y un sobrino de la mandataria: el secretario del Congreso, el diputado Carlos Zelaya, tras admitir ante la fiscalía que se reunió con narcos en 2013 como reveló un video filtrado por un sitio especializado el martes, y su hijo, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.

"El pueblo hondureño ha salido indignado por ese narcovideo, que está claro que existe una alianza entre el partido Libertad y Refundación y el narcotráfico", dijo en la movilización otro de los dirigentes del PN, Kilvet Bertrand.

"Existe la alianza desde el 2013", aseguró el líder, que fue cercano al expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), extraditado en virtud del acuerdo con Estados Unidos y sentenciado a 45 años de cárcel en Nueva York en junio.

En 2014, marchas con antorchas de hasta 100.000 personas salieron a las calles de Honduras para protestar por la "corrupción" en el gobierno de Hernández.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016