De Veracruz al mundo
Juez de Chiapas otorga segunda suspensión definitiva contra Reforma Judicial.
El juzgador argumentó que, de una revisión preliminar al dictamen de reforma, se aprecia que puede violar los derechos de los cuatro jueces que promovieron el amparo.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El juez Tercero de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto concedió la segunda suspensión definitiva que busca impedir que se concrete la reforma judicial, aprobada por Morena en la Cámara de Diputados, pero pendiente en el Senado y los congresos estatales.

"Se concede la suspensión definitiva respecto de los efectos y consecuencias de los actos reclamados en los incisos d) y e), a fin de que las autoridades responsables que constituyen el Congreso de la Unión, esto es, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen con el proceso legislativo y en el caso de la eventual aprobación del decreto de reforma constitucional, se abstengan de enviarlo a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para la aprobación correspondiente"

El juzgador argumentó que, de una revisión preliminar al dictamen de reforma, se aprecia que puede violar los derechos de los cuatro jueces que promovieron el amparo, ya que algunos de ellos, o todos, perderán su cargo si no participan y ganan en la elección de junio de 2025, en la que se pretende renovar a la mitad de los juzgadores federales.



"Del análisis preliminar del referido artículo segundo de las disposiciones transitorias, en relación con el precepto 97 Constitucional, se advierte una posible violación al derecho de inamovilidad de las personas juzgadoras quejosas, así como a los derechos humanos de audiencia previa, y acceso a un recurso efectivo"

El amparo de Chiapas también alega que cuando el dictamen fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el pasado 26 de agosto, ya había caducado su facultad para hacerlo, pues la iniciativa Presidencial para la elección de todos los jueces del país por voto popular, fue recibida desde el 5 de febrero.

Cabe destacar que la suspensión es distinta a la otorgada esta semana por una jueza de Cuernavaca, que ha pretendido prohibir a ambas Cámaras del Congreso seguir debatiendo la reforma, orden que ha sido ignorada por los legisladores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016