De Veracruz al mundo
Mantener beneficios de bancos, precio por la estabilidad: AMLO.
Interrogado ayer durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional en torno a este asunto, el jefe del Ejecutivo señaló que en su sexenio, que está a punto de concluir, los banqueros obtuvieron utilidades récord, que sólo el año pasado ascendieron a 272 mil millones de pesos.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que haber mantenido las reglas del sistema bancario –benéficas para los empresarios del ramo– fue un precio que hay que pagar para sustentar los equilibrios y la estabilidad en la economía del país.

Interrogado ayer durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional en torno a este asunto, el jefe del Ejecutivo señaló que en su sexenio, que está a punto de concluir, los banqueros obtuvieron utilidades récord, que sólo el año pasado ascendieron a 272 mil millones de pesos.

–Usted les ofreció no cambiar las reglas, que les han beneficiado porque siempre tienen ganancias fabulosas y las condiciones de crédito son carísimas –se le planteó.

–Sí, pero es parte de los equilibrios que debemos mantener. No cambiaron las reglas, ellos siguieron invirtiendo en México. Y nos garantizó, no cambiar esas reglas, que se mantuviese estabilidad económica, financiera. Es un precio que hay que pagar, porque es muy importante mantener estos equilibrios, desde luego, si le va bien a la mayoría del pueblo –respondió.

Bajo su mandato, insistió, tanto a banqueros como a empresarios les fue muy bien, como nunca en la historia. Incluso, recomendó hacer una encuesta entre los 30 o 40 empresarios nacionales más importantes para conocer el monto de sus ganancias durante esta administración federal.

No obstante, acotó, al resto de la población le fue bien, a grado que en su mandato se redujeron dos históricos flagelos de México: la pobreza y la desigualdad. Lo que no sucedía en décadas.

Ejemplificó que, de acuerdo con datos del Inegi, durante el gobierno de Felipe Calderón un rico poseía en promedio 34 veces más que un pobre, y en su sexenio esta diferencia ha disminuido a 15 veces.

Resaltó que el modelo económico aplicado en su gobierno apuesta por apoyar a los de abajo para fortalecer el mercado interno y generar consumo. Esto ayuda al comercio, a la industria y llega hasta arriba.

En cambio, el modelo neoliberal se basa en un sofisma, en la mentira de que si le va bien al de arriba, la riqueza llega abajo; como si la riqueza fuese contagiosa o permeable.

Destacó que si bien uno de de los tres motores de la economía ha sido la inversión del sector privado nacional, también influyen las extranjeras.

El año pasado, afirmó, se dio un récord también en este rubro con un ingreso por 35 mil millones de dólares, y para el primer semestre de 2024 la inversión extranjera registró 30 mil millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016