De Veracruz al mundo
Tipo de cambio supera los 20 pesos por dólar tras aprobación de reforma judicial y datos de empleo en EU.
En ventanillas bancarias de Citibanamex, el dólar cotiza la venta en 20.50 pesos y en 19.37 a la compra.
Jueves 05 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El peso mexicano se deprecia la mañana de este jueves alcanzando los 20 pesos por dólar, luego de que se dieran a conocer datos del mercado laboral en Estados Unidos y se aprobara en lo general y en lo particular la reforma judicial en la Cámara de Diputados, que se prevé se discuta en los próximos días en el Senado.

Al inicio de la jornada, el tipo de cambio cotizaba en 20.08 pesos por dólar, una depreciación de 0.70 % respecto al cierre que reportó ayer Banco de México (Banxico) de 19.94 pesos.

En ventanillas bancarias de Citibanamex, el dólar cotiza a la venta en 20.50 pesos y en 19.37 a la compra.


La directora de análisis económico en Grupo Financiero Banco Base, Gabriela Siller, señaló que es posible que durante septiembre el tipo de cambio alcance 20.50 pesos por dólar, ante la mayor aversión al riesgo sobre México y el menor atractivo para hacer carry trade, un método de financiamiento que es utilizado para tener ganancias en un periodo corto de tiempo.

Además, según los analistas, la divisa local pierde terreno ante las preocupaciones por la economía de Estados Unidos. Hoy se dio a conocer que las empresas del sector privado de EU crearon 99 mil empleos en agosto, mucho menos que en julio y por debajo de lo esperado por el mercado, según la encuesta mensual ADP/Stanford Lab.

Dicha encuesta es considerada como un medidor de los datos oficiales de empleo, que se conocerán este viernes cuando los publique el Departamento de Trabajo. Esta cifra es esperada ligeramente a la baja con un desempleo de 4.2% en agosto frente al 4.3% en julio.

Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos al Senado

Esta mañana, trabajadores del Poder Judicial provenientes de distintos estados bloquean accesos al Senado de la República en protesta por la reforma judicial

La exigencia es entablar un diálogo con los senadores antes de que se vote la reforma. Además, buscan retrasar la discusión del dictamen, que está previsto se inicie el próximo domingo 8 de septiembre y pase al pleno el miércoles 11.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016