De Veracruz al mundo
Gobierno reconoce 2.7 mil mdp en daño patrimonial por caso Segalmex.
De ese total, dijo, 4 mil 700 millones, cerca de 50 por ciento, “ya fueron aclarados con las evidencias pertinentes”.
Jueves 05 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / Archivo
CDMX.- En el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se ha comprobado hasta ahora que el daño al presupuesto público asciende a 2 mil 700 millones de pesos, equivalente a 28 por ciento de los 9 mil 500 millones observados por distintas instancias fiscalizadoras, informó el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino.

En la mañanera de este jueves ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios federales presentaron un reporte del “único caso de corrupción” que se dio en este sexenio, de acuerdo con el propio mandatario.

El asunto de desvíos y corrupción en Segalmex ha sido ampliamente documentado por La Jornada.

En su exposición, el secretario Salcedo Aquino señaló que en las cuentas públicas de 2019 y de 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por 9 mil 500 millones de pesos de presuntos desvíos de este organismo paraestatal.

De ese total, dijo, 4 mil 700 millones, cerca de 50 por ciento, “ya fueron aclarados con las evidencias pertinentes”.

En tanto que 2 mil 100 millones, 22 por ciento, “están en proceso de análisis para acreditación o no por parte de las instancias fiscalizadoras y, en caso de no aclararse, se presentarán las denuncias correspondientes. Esta cifra está en tránsito”.

En tanto que los recursos públicos comprobados como daños al erario público asciende a 2 mil 700 millones, 28 por ciento.

Esta cantidad “no fue aclarada durante el proceso de fiscalización, por lo que este constituye el monto del daño patrimonial, por lo cual se presentaron las denuncias penales ante Fiscalía General de la República (FGR) para que en su caso se judicialicen los expedientes y se determinen las sanciones a las personas servidoras públicas responsables”.

Asimismo, el funcionario detalló que a la fecha se ha logrado la recuperación de 955 millones de pesos por este caso, “que habían sido invertidos ilícitamente en bonos bursátiles”.

También por este hecho, dijo, se presentaron denuncias penales correspondientes.

En tanto, la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, indicó que por estos actos de corrupción con daño de 2 mil 700 millones de pesos en Segalmex —instancia creada en el sexenio de López Obrador— se presentaron 156 denuncias penales, por el daño patrimonial.

Afirmó que los delitos que se investigan son, entre otros, delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Por estos actos irregulares, agregó, se investigó a 47 personas servidoras y ex servidores públicos y se obtuvieron órdenes de aprehensión.

Han sido 26 personas vinculadas a proceso penal, nueve de ellas ex servidores públicos y 17 particulares.

Informó que el ex director comercial de Segalmex, Manuel Lozano Jiménez, está detenido en Argentina por el millonario desfalco y México ha solicitado su extradición. Esperamos que a finales de este año la FGR nos pueda proporcionar información positiva sobre la extradición”.

Además, hay otros ex directivos de esta instancia también en prisión, entre ellos René Gavira, ex director administrativo.

En tanto, el presidente López Obrador aseguró que el caso de Segalmex fue “el único acto de corrupción” que se presentó durante su administración.

“Segalmex es el único caso de corrupción que se presentó en el gobierno y queremos informar cómo va el proceso de recuperación de lo extraído de manera ilegal y el castigo a los responsables”, planteó previo a la exposición del reporte.

Instruyó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, hacer públicos -en la página oficial del gobierno de México- todos los documentos relacionados con este desfalco a fin que se puedan revisar y que “se haga todo de manera transparente”.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno continuará informando sobre el tema antes de concluir su mandato, en 25 días.

“Si no lo hacemos aquí, lo hace la SFP y las SG, procuraduría fiscal o Segalmex, para que esto quede totalmente aclarado. Porque dijimos cero corrupción, cero impunidad. Y no queremos dejar ningún pendiente, nuestros adversarios están atentos a querer manchar, buscan manchar nuestro gobierno y tenemos que actuar de manera escrupulosa, porque no somos iguales, ya no es el tiempo de la corrupción, eso se terminó, ni corrupción ni impunidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016