De Veracruz al mundo
Transfeminicidio en Neza: localizan sin vida a mujer trans que era buscada por sus familiares.
Al lugar de los hechos llegaron las autoridades mexiquenses con la finalidad de iniciar con las investigaciones para el esclarecimiento del hecho
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La tarde de este lunes 2 de septiembre se localizó sin vida a una mujer trans que era buscada por sus familiares y seres queridos en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México. Los primeros reportes arrojan que la víctima presuntamente presentaba signos de violencia.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl así como personal de Búsqueda de la demarcación y elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes se encargaron de iniciar con las diligencias e investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido.


Cabe señalar que este acto ocurre en medio de un contexto de violencia transfeminicida en todo el país. De hecho, según datos de la organización Letra Ese, tan sólo durante el año 2023, alrededor de la República Mexicana se contabilizaron al menos 43 transfeminicidios, una cifra que representa el 65% de los asesinatos cometidos contra personas de la población LGBT+.

¿Qué se sabe del transfeminicidio ocurrido en el municipio de Nezahualcóyotl?

De acuerdo con los reportes disponibles hasta el momento, lo que presuntamente ocurrió fue que en el transcurso de este lunes, una mujer trans de 38 años de edad que era buscada por su familia fue localizada sin vida en un domicilio ubicado en la colonia Metropolitana Tercera Sección perteneciente al municipio de Nezahualcóyotl.

Y es que se presume que luego de no dar con su paradero, las y los familiares de la mujer la localizaron sin signos vitales en la vivienda ubicada en la calle Polanco esquina con Bucareli, mismo sitio en el que se desató la movilización por parte de las autoridades mexiquenses a la espera de que se determinen las causas y responsables del acto de violencia.

CDMX promulgó la Ley Paola Buenrostro que tipifica el transfeminicidio

Ante el contexto de violencia transfeminicida que se registra en gran parte del país, uno de los más recientes avances que ha habido en materia fue la publicación del decreto de la llamada “Ley Paola Buenrostro” en la Ciudad de México (CDMX). Es decir, la norma que tipifica el delito de transfeminicidio y lo sanciona con hasta 70 años de prisión.

No obstante, todavía faltan dar varios pasos para la visibilización, reconocimiento y erradicación de la violencia contra las mujeres trans en el territorio nacional. Esto sobre todo si se toma en cuenta que la capital del país es apenas la segunda entidad del país en tipificar este crimen, luego de Nayarit.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016