De Veracruz al mundo
En pobreza, 36.3% de la población, informa secretario de Coneval.
Al presentar el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2024, Nabor detalló que el 29.3 por ciento de la población, es decir, 37.7 millones vive en pobreza moderada y 7.1 por ciento (9.1 millones de personas) se encuentran en pobreza extrema.
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En México, 36.3 por ciento de la población se encuentra en pobreza, es decir, 46.8 millones de personas, informó José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al presentar el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2024, Nabor detalló que el 29.3 por ciento de la población, es decir, 37.7 millones vive en pobreza moderada y 7.1 por ciento (9.1 millones de personas) se encuentran en pobreza extrema.


Nabor explicó que los datos del Informe son al 2022, ya que están basados en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, cuyos datos más recientes son a ese año..

La carencia social más frecuente entre la población mexicana fue el acceso a la seguridad social, ya que 50.2 por ciento no la tiene, seguida del acceso a los servicios de salud, ya que 39.1 por ciento no goza de ese beneficio, y el tercer rezago es el educativo, que afecta a 19.4 por ciento de los mexicanos..

Respecto a la población menor a 18 años, el secretario de Coneval expuso que 45.8 por ciento estaba en situación de pobreza, otro 9.9 por ciento estaba en pobreza extrema y 35.9 por ciento en pobreza moderada.

La mayor carencia en este segmento también es la seguridad social, ya que 58 por ciento no la tiene. La segunda carencia es el acceso a servicios de salud, que afecta al 42.3 por ciento de los jóvenes.

En el segmento de personas de 18 a 29 años, el 34.5 por ciento se encontró en situación de pobreza, lo que representó 8.3 millones de personas, mientras que 6.8 millones, es decir, 28.3 por ciento de este grupo estaban en pobreza moderada.

Finalmente, el 6.2 por ciento de quienes tienen entre 18 y 29 años (1.5 millones de personas) viven en pobreza extrema.

Coneval mostró la situación de pobreza en adultos mayores. El 31.1 por ciento de la población de 65 años vive en situación de pobreza.

De ese grupo, 26.3 por ciento (3.3 millones) estaban en situación de pobreza moderada, y 4.8 por ciento (0.6 millones) en situación de pobreza extrema.

Daniela Vianey García Pureco, secretaria de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que no han sido suficientes las estrategias empleadas hasta ahora para erradicar la pobreza extrema.

“Es menester reconocer que las personas en situación de pobreza extrema enfrentan condiciones mucho más complejas y severas que requieren intervenciones estatales específicas y diferenciadas. La persistencia de la pobreza extrema sugiere que una estrategia única no es suficiente para atender las diversas realidades de pobreza en México”, comentó en la presentación del evento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016