De Veracruz al mundo
Diputados del PRI abandonan la primera sesión ordinaria por suspensión de jueces sobre discusión de la reforma al PJF.
Los legisladores argumentaron que acataron la resolución judicial de dos jueces que concedieron la suspensión del proceso legislativo respecto a la reforma al Poder Judicial
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Los diputados de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, abandonaron la primera sesión ordinaria de esta legislatura, ya que argumentaron que acataron la resolución judicial de dos jueces que concedieron la suspensión del proceso legislativo respecto a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Cómo vamos a llevar 25 boletas a una urna, y sobre la distribución de las curules, porque más allá de estar en contra, creemos que no podemos de ir a una sesión de debate porque hay una suspensión de dos jueces y nosotros nos vamos a retirar de esta sesión porque dos jueces dijeron que había suspensión”, dijo el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.

Cámara de Diputados perfila el inicio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial
En la primera sesión ordinaria de la legislatura número 66, el pleno de la Cámara de Diputados perfiló también el inicio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, que iniciará este lunes y se prevé aprobada en lo general y particular el día miércoles de esta misma semana.


La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la semana anterior la Reforma Judicial y con ello el dictamen se perfila para la nueva legislatura que comenzó este primero de septiembre.

La reforma busca que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular, es decir, por urnas y además contempla el reducto de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Luego de esta aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, los diputados agregaron una reserva para proteger la identidad de los jueces que lleven litigios relacionados con el crimen organizado.

En dicha reserva, que emanó del partido Morena, se lee que respecto al sistema penal acusatorio habrá medidas de seguridad que requieran los impartidores de justicia para salvaguardar su integridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016