De Veracruz al mundo
Se logró crecimiento económico a pesar de panorama adverso: AMLO.
Subrayó que en 2023, los banqueros obtuvieron utilidades récord por 272 mil millones de pesos, 73 por ciento más que en 2018. “Asimismo, el índice de la Bolsa de Valores creció en 25 por ciento”.
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del uno por ciento, algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir su último informe de gobierno.

Subrayó que en 2023, los banqueros obtuvieron utilidades récord por 272 mil millones de pesos, 73 por ciento más que en 2018. “Asimismo, el índice de la Bolsa de Valores creció en 25 por ciento”.


También mencionó que “al día de hoy, las reservas internacionales del Banco de México suman 224 mil 709 millones de dólares, 29 por ciento más que en 2018. Es récord histórico de reservas internacionales”, resaltó.

El presidente indicó en el Zócalo capitalino que a pesar de la pandemia y de la crisis mundial desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania y “luego de la caída de hasta 8.5 por ciento de la economía en 2020, nos volvimos a levantar y desde 2021 a la fecha hemos crecido 3.4 por ciento promedio anual”.

También comentó que “en el primer trimestre de 2024, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.3 por ciento de la población de 15 años o más, lo que implica una reducción de 4.2 por ciento, si se compara con el inicio del sexenio”.

Dijo: “cumplimos el compromiso de no aumentar en términos reales el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad. En algunos casos, estos precios incluso se redujeron”, afirmó el mandatario.

La inflación es de 5.16 por ciento anual, “pero mantenemos el programa de la canasta básica de 24 alimentos, que de mil 339 pesos ha disminuido a 800 pesos”.

Desde el Zócalo capitalino, agradeció el apoyo que han prestado las cadenas comerciales. “Un aplauso para las cadenas comerciales, que han ayudado a evitar la carestía. Mucho nos ayuda también, esto hay que tenerlo muy presente, el mantener bajos los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la electricidad”.

Recordó que al cierre de 2023, 42 millones 153 mil turistas llegaron al país, lo que representó una derrama económica de 30 mil 809 millones de dólares.

“En lo que va de este año, el crecimiento es considerablemente mayor y estamos ya colocados en el lugar 6 entre los países más visitados del mundo. Es tanta, tanta, tanta la fama de México, que como nunca han decidido venir a radicar a nuestro país. Son bienvenidos de todas las nacionalidades”. Particularmente, agregó, “muchos estadunidenses han decidido venir a vivir y a trabajar en nuestro país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016