De Veracruz al mundo
Destaca AMLO ahorro de 2 billones de pesos por combate a la corrupción.
El presidente criticó que en los dos últimos sexenios se realizaron condonaciones a grandes contribuyentes por un monto acumulado de 413 mil millones de pesos
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en su gobierno se han ahorrado 2 billones de pesos con el combate a la corrupción. En su sexto y último informe de gobierno, informó que se cortó de tajo la corrupción en el Poder Ejecutivo.

Criticó que en los dos últimos sexenios se realizaron condonaciones a grandes contribuyentes por un monto acumulado de 413 mil millones de pesos, pero ahora se prohibió ese privilegio.


“La recaudación de impuestos en 2018 fue de 3.1 billón de pesos, este año se estima en 4.9 billones de pesos, un incremento de 61.4 por ciento en términos nominales”, afirmó. López Obrador dijo que con el combate a la corrupción se tienen recursos para el pueblo.

“Según nuestros cálculos, nos hemos ahorrado alrededor de dos billones de pesos durante el sexenio por no permitir la corrupción. Sólo el combate al huachicol nos ha generado ahorros por 342 mil millones de pesos. Esa cantidad, 342 mil millones de pesos, es lo que le costó a la nación construir la refinería de Dos Bocas”, apuntó.

“El presupuesto anual pasó de 5.3 billones en 2018 a 9.1 billones en 2024. Se incrementó en 71.7 por ciento en términos nominales. El crecimiento de la deuda pública ha sido menor que en los sexenios de Calderón y Peña Nieto. Con el primero, la deuda aumentó 7.4 puntos del Producto Interno Bruto. Con el segundo, 8. Y hasta ahora con nosotros ha crecido 4.9 y se estima que cierre en 2024 en 6”, refirió.

Dijo que cuando inició su gobierno, la economía de México ocupaba el lugar 15 en el mundo y ahora está en el lugar 12.

“México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios. Hemos logrado cifras récord en inversión extranjera. El año pasado fue de 36 mil millones de dólares y sólo en los primeros seis meses de 2024 se han recibido 31 mil millones de dólares de inversión foránea”, afirmó.

El titular del Ejecutivo Federal manifestó que en este sexenio se desplazó a China y a Canadá y hoy somos el principal socio comercial de Estados Unidos.

“Por primera vez en más de 50 años el peso no se ha devaluado. Por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dólar”, recalcó.

El presidente destacó que al inicio de su gobierno se tenía a 20 millones 79 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social y ahora son 22.m millones 389 mil 835 hasta ayer, es decir, 2 millones 310 mil empleos más formales.

“Somos el segundo país, y eso que yo no presumí que iba a ser el presidente del empleo. Pues miren, somos el segundo país del mundo con menos desempleo”, expresó.

Aseguró que en 2018 el salario promedio de los trabajadores inscritos al Seguro Social era de 352 pesos diarios, hoy es de 587 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016