De Veracruz al mundo
Talibanes bajan tono ante ONU por reducción de derechos en Afganistán.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó "preocupación" por la ley talibán para "promover la virtud y prevenir el vicio".
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Kabul.- El gobierno talibán bajó el tono ante la ONU en medio de las tensiones entre ambos por la ley promulgada en Afganistán que reduce aún más los derechos de las mujeres y de la sociedad en su conjunto.


"Creemos en la importancia y la eficacia de las interacciones [...], la única manera de encontrar soluciones a los problemas", afirmó el sábado el vocero adjunto del gobierno, Hamdullah Fitrat. "El Emirato Islámico está a favor de interacciones positivas con países y organizaciones internacionales, de acuerdo con la sharia (ley) islámica", agregó.

El viernes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres aseguró que la organización "seguirá cooperando con todas las partes interesadas en Afganistán, incluido (el gobierno talibán)" y pidió a Kabul "que abra más vías para la cooperación diplomática".


Guterres reaccionaba de este modo a la decisión del ministerio encargado de la moral del gobierno talibán de cooperar con la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (MANUA), que expresó "preocupación" por la ley para "promover la virtud y prevenir el vicio", promulgada el 22 de agosto.

Entre otras cosas, la ley estipula que las mujeres deben cubrirse la cara y el cuerpo si salen de casa. También las obliga a asegurarse de que no se oye su voz en el espacio público, lo que les impide cantar o recitar poesía. El Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio (PVPV) "dejará de prestar apoyo y de cooperar con la MANUA, que será considerada una parte contraria", señaló el ministerio en un comunicado el jueves.


Los talibanes celebraron este mes el tercer aniversario de su reconquista del poder. Desde entonces, han aplicado la ley islámica de forma ultrarrigurosa y han recortado severamente la libertad de las mujeres, al igual que durante su primer gobierno (1996-2001).


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016