De Veracruz al mundo
De los 10 polos de desarrollo para el bienestar contemplados en el CIIT, 7 ya fueron licitados.
Se informó que el objetivo del CIIT es instrumentar una plataforma logística multimodal que promueva el desarrollo económico y social del sur-sureste del país a través de la prestación de servicios portuarios, su interconexión ferroviaria y carretera, así como la concesión de los Podebis.
Miércoles 28 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) contemplados para instalarse dentro del área de influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), siete ya cuentan con empresas que se encargarán de su ejecución y desarrollo en los siguientes dos años. Se informó que el objetivo del CIIT es instrumentar una plataforma logística multimodal que promueva el desarrollo económico y social del sur-sureste del país a través de la prestación de servicios portuarios, su interconexión ferroviaria y carretera, así como la concesión de los Podebis. Tras su anuncio a finales de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el CIIT contaría con 10 Podebis distribuidos entre Oaxaca y Veracruz: Salina Cruz, Matías Romero Avendaño, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, Asunción Ixtaltepec, San Blas Atempa, San Juan Evangelista, Coatzacoalcos 1, Coatzacoalcos 2 y Texistepec. En este marco, el CIIT informó que los primeros siete polos ya concluyeron los procedimientos licitatorios. “Cuatro en Veracruz y tres en Oaxaca, estas acciones se acompañan de un impulso para mejorar la calidad de vida de la población", afirmó. De acuerdo con un video publicado en la cuenta oficial de Facebook del CIIT, se dio a conocer cuáles son los Podebis que ya fueron licitados entre Veracruz y Oaxaca: Coatzacoalcos 1, Coatzacoalcos 2, Texistepec, San Juan Evangelista, Salina Cruz, Matías Romero Avendaño y Santa María Mixtequilla. En los tres procesos licitatorios hechos por el CIIT, los Podebis quedaron asignados de la siguiente manera: Coatzacoalcos 1, Coatzacoalcos 2 y Salina Cruz con Mota Engil México; San Juan Evangelista, Texistepec y Santa María Mixtequilla con Proistmo; mientras que Matías Romero Avendaño quedó con un consorcio formado por Sergio Mañón Pineda con ABCD Arquitectura SA de CV. En los Podebis Coatzacoalcos 1 y Coatzacoalcos 2, Mota Engil México ya cercó y contrató vigilancia, mientras que en el de Texistepec están los trabajos de conformación del predio.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016