De Veracruz al mundo
Cámara de Comercio de EU alerta por la aprobación de la reforma judicial.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos se sumó a los pronunciamientos de preocupación por la reforma al Poder Judicial que puede ser aprobada en septiembre en el Congreso.
Miércoles 28 de Agosto de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Comercio de Estados Unidos se sumó a los pronunciamientos de preocupación que han manifestado diversos sectores por la reforma al Poder Judicial que contempla la elección directa de jueces, magistrados y ministros, así como y la eventual desaparición de los órganos reguladores independientes.

A través de una declaración hecha pública este miércoles, el vicepresidente senior para las Américas de la U.S. Chambers of Commerce, Neil Herrington, hizo un llamado al gobierno de México a continuar las deliberaciones con el sector privado, académicos y expertos legales sobre el paquete de iniciativas que el nuevo congreso mexicano evaluará durante este próximo mes septiembre.

“Este diálogo es esencial para asegurar que las reformas propuestas contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho y a las condiciones necesarias para el crecimiento económico de México.

“Dado nuestro extenso compromiso con el desarrollo y la prosperidad de México, la comunidad empresarial estadounidense es unos de los grupos de interés clave en el proceso de reforma”, subrayó.


Recordó que las empresas estadounidenses representan la mayor fuente de inversión extranjera directa en México y proveen de una cantidad importante de empleos a millones de mexicanos.

“Ya sea en los Estados Unidos, México o en cualquier otro lugar del mundo, el éxito de las operaciones de las empresas estadounidenses depende de un Estado de Derecho robusto como base fundamental para un clima de inversión dinámico, sostenible y propicio para la generación de empleos”, agregó.

Neil Herrington señaló que si bien existe un amplio consenso sobre la necesidad de fortalecer el sistema judicial de México, algunas de estas propuestas, en particular, la reforma judicial y la propuesta de eliminación de los órganos autónomos y entes reguladores, “podrían socavar el Estado de Derecho y las garantías de protección a las operaciones comerciales en México, incluyendo el nivel mínimo de trato otorgado a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Además, dichas reformas ponen en peligro las obligaciones contraídas por México en otros tratados internacionales, tales como las que otorgan el pleno derecho a un sistema judicial competente, independiente e imparcial”, sostuvo.

La U.S. Chambers of Commerce pidió al gobierno mexicano y a los involucrados en las reformas “ampliar el periodo de deliberación para abordar estas preocupaciones a fin de evitar poner en riesgo la capacidad del gobierno mexicano entrante para generar prosperidad compartida y aprovechar el potencial del nearshoring y fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo del país”.

En la declaración se reiteró que la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha trabajado de manera constructiva con todas las administraciones de México, y esperan hacer lo mismo en este proceso para ayudar a garantizar que las reformas propuestas fortalezcan el clima de inversión, cumplan con las obligaciones internacionales del país y apoyen el crecimiento y la prosperidad del pueblo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016