De Veracruz al mundo
Oficializa SEDEMA nueva Reserva Ecológica en el Ejido Jilotepec: no habrá caza ni tala ilegal.
Se trata de un área protegida que abarca más de 55 hectáreas y ha sido designada por su relevancia biológica, ecológica e hidrológica, así como por los importantes servicios ecosistémicos que ofrece.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A fin de preservar la interacción ecológica y la integridad del bosque mesófilo de montaña, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) del gobierno estatal oficializó la creación de una nueva Reserva Ecológica en el ejido Jilotepec, ubicado en el municipio del mismo nombre. Se trata de un área protegida que abarca más de 55 hectáreas y ha sido designada por su relevancia biológica, ecológica e hidrológica, así como por los importantes servicios ecosistémicos que ofrece. La declaración de esta reserva garantiza un marco legal para regular y ordenar las actividades en la zona. El objetivo principal es preservar la interacción ecológica y la integridad del bosque mesófilo de montaña que domina el paisaje. La medida busca fomentar un desarrollo sustentable y contribuir a la mitigación del cambio climático, con la colaboración de gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones civiles. Dentro de esta área natural protegida se prohíben diversas actividades que podrían dañar el ecosistema. Esto incluye la extracción, recolección, destrucción o captura de flora y fauna silvestre, así como la caza, tala ilegal, quema de vegetación y vertimiento de desechos contaminantes. Además, se prohíbe la introducción de especies invasoras y cualquier tipo de construcción que pueda afectar áreas sensibles, como los alrededores de manantiales. No se permitirá la modificación del uso del suelo para asentamientos humanos o actividades industriales. En los próximos 30 días, la SEDEMA nombrará un Director para la Reserva Ecológica, quien será responsable de elaborar un Programa de Manejo. Este programa debe establecer los objetivos de conservación, diagnosticar la situación ambiental actual y definir las acciones necesarias para lograr los objetivos propuestos. También se desarrollarán subprogramas que incluirán conservación de recursos naturales, mantenimiento de servicios ecosistémicos, turismo sustentable y reforestación con especies nativas, entre otros. Refirió que la gestión de esta reserva se realizará con la participación activa de los tres niveles de gobierno, el sector académico, y la sociedad civil, asegurando un enfoque integral para la protección y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016