De Veracruz al mundo
El TSJ de Morelos se pronuncia en contra de la reforma judicial.
Esta mañana 20 de 22 magistrados que integran el TSJ, en uno de los salones del edificio central de este poder judicial local, leyeron un comunicado ante representantes de los medios de comunicación, mediante la voz del magistrado presidente de este poder judicial en Morelos, Jorge Gamboa Olea.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Rubicela Morelos
CDMX.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), al manifestar esta mañana su apoyo a los trabajadores de este poder y su oposición a cualquier intento de centralización, además, exigieron respeto a la autonomía de los poderes judiciales en las entidades federativas.

Esta mañana 20 de 22 magistrados que integran el TSJ, en uno de los salones del edificio central de este poder judicial local, leyeron un comunicado ante representantes de los medios de comunicación, mediante la voz del magistrado presidente de este poder judicial en Morelos, Jorge Gamboa Olea.

En esta postura recalcaron su apoyo y solidaridad al movimiento de las y los trabajadores, jueces, magistrados y ministras del PJF en defensa de su integridad, independencia y autonomía.

La misión de los tribunales es proteger los derechos de la ciudadanía y no estar sujetos a la agendas de quienes buscan el poder; y la carrera judicial, la preparación y la experiencia son fundamentales para garantizar que quién ocupan los puestos más altos en el sistema de justicia lo hagan con base en su conocimiento y desempeño y no por intereses políticos. Cambiar esto es debilitar esto, es debilitar la calidad y la eficiencia de nuestra justicia”, recalcó el magistrado presidente del TSJ.

El pleno del TSJ detalló en este pronunciamiento que “la propuesta de elección de ministros, ministras magistrados, magistradas, jueces y juezas, por voto popular pone en serio riesgo la autonomía, la imparcialidad e independencia que son esenciales para garantizar una justicia pronta y libre de influencia políticas”, puntualizó Gamboa Olea.

Esta reforma al poder judicial, según el comunicado de los integrantes del TSJ "también afecta los derechos laborales de quienes laboramos en el Poder Judicial y pone en riesgo la Carrera Judicial un sistema que asegura que los jueces lleven a sus cargos por mérito experiencia y preparación”.

“Permitir que ministras, ministros, magistrados, magistradas y jueces y juezas sean elegidos a través de procesos políticos expone a la justicia a presiones externas y compromete su objetividad”, recalcó Gamboa.

Al mismo tiempo, las y los magistrados presentes durante la lectura de este pronunciamiento, “reafirmamos nuestro compromiso con la su autonomía de los estados para organizar y fortalecer sus propios poderes judiciales, adaptarnos a las necesidades y realidades locales, respetar estas diferencias es clave para mantener un federalismo equilibrado y una justicia cercana a la gente.

“Nos oponemos firmemente a cualquier intento de centralización que limite la capacidad de los estados para decidir sobre sus propios asuntos judiciales” .

“Respeto a la autonomía de los poderes judiciales en las entidades federativas y reiteramos nuestra defensa de los valores y principios constitucionales que sostienen nuestra democracia. Así el Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos comunica su postura en referente a la reforma judicial”, concluyó el magistrado presidente del TSJ, Gambia Olea.

Al término de la lectura de dicho pronunciamiento no se permitió ninguna pregunta por parte de los representantes de los medios de comunicación. La declaración de las y los magistrados fue a las 8:30 de la mañana. Y diez minutos después terminó dicho acto. Afuera del TSJ se reunieron unos trabajadores del PJF para agradecer el apoyo de parte de este poder judicial local a favor de su lucha, y en el sentido, de que no reforme el poder judicial de la federación como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, el partido Morena y los partidos aliados de este en el Congreso de la Unión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016