De Veracruz al mundo
Víctor Rodríguez será director de Pemex.
Por su parte, el futuro funcionario federal afirmó que la empresa del Estado no está muerta ni está tan mal como piensan, y aunque ha sido responsable y puntual con los pagos de deuda, eso no ha sido reconocido por las calificadoras.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de X de @Claudiashein
CDMX.- Para el siguiente sexenio, el doctor en economía de las energías Víctor Rodríguez Padilla será el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), dio a conocer ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien destacó la amplia trayectoria académica del investigador y lo definió como un experto en política energética, y en la organización y regulación de las industrias de este sector.

Por su parte, el futuro funcionario federal afirmó que la empresa del Estado no está muerta ni está tan mal como piensan, y aunque ha sido responsable y puntual con los pagos de deuda, eso no ha sido reconocido por las calificadoras.

Para su gestión al frente de Pemex, anticipó que ésta no se va a limitar a la producción petrolera, de gas o condensados, sino que “ahora vamos a hacer proyectos nuevos. Vamos a tener asociaciones con las universidades y con los empresarios para hacer los proyectos del futuro; vamos a hacer energía eólica, energía solar, tecnología offshore; vamos a producir materiales estratégicos, entre ellos el litio”.

Luego de aclarar que el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se mantendrá como parte de su equipo, sin que haya especificado en qué cargo, la futura mandataria presentó a Rodríguez Padilla, quien cuenta con doctorados relacionados con el sector energético por parte de universidades de Francia y Canadá y actualmente es profesor del Posgrado de Ingeniería en la UNAM y miembro nacional del Sistema Nacional de Investigadores.

Tras agregar que es fundador del Observatorio Ciudadano de la Energía, del que ella también formó parte, Claudia Sheinbaum apuntó que lo conoce desde que iniciaron sus estudios universitarios y juntos han escrito artículos, entre ellos uno titulado El colmo de la política energética zedillista, publicado en La Jornada en 2000.

Sobre los ejes que tendrá la empresa, Rodríguez Padilla dijo que con el sector privado se emprenderán proyectos con reglas claras y equitativas.

Acotó que los proyectos que se firmaron durante el periodo neoliberal fueron totalmente sesgados y en contra de México; ésos no se van a repetir; no se van a repetir plantas eléctricas, gasoductos o plataformas con contratos de ese tipo.

Explicó que se mantendrá la meta de producción petrolera establecida en la actual administración, 1.8 millones de barriles por día, para abastecer a las refinerías y seguirá la coordinación para estabilizar la situación financiera.

Petróleos Mexicanos quedó deshecho con las políticas neoliberales que se aplicaron durante seis sexenios. Nos entregaron una empresa devastada, una empresa en ruinas, con refinerías cayéndose a pedazos que, afortunadamente, se han restituido, indicó.

En tanto, la presidenta electa informó que hoy se reunirá de nueva cuenta en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el secretario de Hacienda, para hablar sobre el presupuesto para lo que resta del año y para 2025.

Además, entre hoy y mañana se reunirá con diputados y senadores, y adelantó que descansará del 2 al 4 de septiembre. Sonrojada, reveló que está viendo con su esposo reponer la luna de miel que nunca tuvimos de tres días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016