De Veracruz al mundo
Ordena Tribunal de Guatemala excarcelar al periodista Rubén Zamora.
Zamora, de 67 años, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por sus investigaciones periodísticas para exponer la corrupción en el Estado guatemalteco.
Lunes 26 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: AP.
Guatemala .- Un tribunal de Guatemala ordenó el lunes, por segunda vez, dejar en libertad a José Rubén Zamora, reconocido periodista por sus investigaciones de corrupción que lleva más de dos años preso sin sentencia, por una acusación de la fiscalía por presunto lavado de dinero.

El tribunal había ordenado el 15 de mayo una medida sustitutiva a la prisión para que Zamora pudiera esperar fuera de prisión dos procesos judiciales que la fiscalía tiene en su contra. Sin embargo, la fiscalía apeló y una corte de apelaciones revirtió esa decisión y dispuso que, antes de otorgarse la medida a favor del periodista, debía revisarse si habían cambiado las condiciones que justificaron en su momento la prisión preventiva.

Zamora, de 67 años, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por sus investigaciones periodísticas para exponer la corrupción en el Estado guatemalteco.

El lunes el tribunal ratificó su fallo inicial y dijo que no hay peligro de fuga ni de que Zamora obstaculice la investigación. A pesar del fallo, el comunicador deberá seguir en prisión ya que tiene un segundo caso pendiente en su contra.

El periodista está preso desde julio de 2022 cuando fue acusado por el Ministerio Público de lavado de dinero. La fiscalía le atribuye haber intentado bancarizar 38 mil dólares y puso en duda el origen del dinero, pero según la defensa de Zamora, esa cantidad fue donada por una persona para el pago de compromisos del diario El Periódico.

Zamora, que fue fundador y director de ese medio ahora extinto, ha negado las acusaciones.


En junio del año pasado, fue condenado a seis años de prisión, pero la condena fue anulada por fallos en el debido proceso.

Una de sus publicaciones más relevantes fue el caso de la llamada “Alfombra Mágica”, que develó presuntos sobornos pagados al expresidente Alejandro Giammattei a cambio de favorecer a empresarios rusos para sus operaciones en un puerto en Guatemala.

Giammattei negó las acusaciones y la fiscalía jamás investigó al exmandatario. En cambio, acusó a Zamora y a otros periodistas guatemaltecos.

Durante el gobierno de Giammattei (2020-2024), varios periodistas, funcionarios judiciales y opositores se exiliaron tras denunciar persecuciones por su lucha contra la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016