De Veracruz al mundo
Entra en vigor Reglamento de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres, en Xalapa.
El reglamento, publicado el pasado martes en la Gaceta Oficial del Estado, marca la pauta en la gestión de riesgos en la ciudad, al tiempo que incrementa los ingresos municipales.
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aún no se ha especificado cuánto costará la obtención de los dictámenes ni las sanciones por incumplimiento, a partir de este 23 de agosto, los propietarios de edificios en Xalapa, tanto públicos como privados, enfrentarán una nueva obligación que surge del Reglamento de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres, aprobado recientemente. El reglamento, publicado el pasado martes en la Gaceta Oficial del Estado, marca la pauta en la gestión de riesgos en la ciudad, al tiempo que incrementa los ingresos municipales. De acuerdo con el nuevo marco regulatorio, no solo se fortalecen las medidas de prevención y seguridad en Xalapa, sino que aumenta la corresponsabilidad en la gestión de riesgos, alineando las acciones de los propietarios con las necesidades de protección civil en la ciudad. Al respecto, el Ayuntamiento de Xalapa ha señalado que estas disposiciones son fundamentales para garantizar la seguridad estructural de los inmuebles y para enfrentar de manera efectiva las emergencias provocadas por fenómenos naturales o accidentes. Uno de los cambios clave es la obligación de los propietarios de obtener un Dictamen Estructural, emitido por un especialista, que confirme que el edificio cumple con los estándares de seguridad necesarios. El dictamen deberá ser renovado cada dos años, y si no se presentan modificaciones o daños relevantes, puede ser actualizado con una Responsiva Técnica firmada por un perito. Adicionalmente, los establecimientos que manejen o almacenen gas natural, licuado, o productos derivados del petróleo, deberán obtener un Dictamen de Gas, el cual debe ser expedido por una Unidad de Verificación acreditada por la Secretaría de Energía. El dictamen, que tiene una vigencia de cinco años, certifica que las instalaciones cumplen con las normativas oficiales correspondientes. Aunque el reglamento asegura la inclusión de fondos en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para mejorar la respuesta ante desastres, también introduce una nueva carga económica para los dueños de edificios, quienes deberán asumir el costo de estos dictámenes.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016