De Veracruz al mundo
Denuncian migrantes falta de apoyo humanitario; les han negado agua y comida y acceso a domos para descansar, lamentan.
Los migrantes que provienen de países como Venezuela, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Perú, entre otros, cumplen hoy un mes desde que iniciaron su travesía.
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Alrededor de 2 mil migrantes, incluyendo bebés, adultos mayores y personas con discapacidades, que conforman la caravana conocida como “Jesucristo”, la cual ingresó a territorio veracruzano el pasado martes 20 de agosto, a través del municipio de Jesús Carranza, denunciaron la falta de apoyo humanitario, pues afirmaron que no solo les han negado agua y comida, sino que también se les ha impedido el acceso a los domos de las localidades para descansar, lo que ha complicado aún más su ya difícil tránsito por el estado. “En Veracruz la llegada ha sido un poco incómoda porque nos han cerrado las puertas. No nos quieren aceptar, le piden al pueblo que no nos atienda, no nos quieren vender nada, y no tenemos ni agua ni comida. Las autoridades han estado haciendo su trabajo, pero necesitamos que derechos humanos se acerquen a nosotros. Hay muchos niños que necesitan atención, y no nos han tomado en cuenta. Queremos decirle a México y a su población que esta es otra caravana, venimos en son de paz, no nos queremos quedar aquí”, afirmó José, el pastor que lidera la caravana. Los migrantes que provienen de países como Venezuela, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Colombia y Perú, entre otros, cumplen hoy un mes desde que iniciaron su travesía. Partieron de Chiapas el 21 de julio, atravesaron Oaxaca, y ahora enfrentan el desafío de cruzar Veracruz, uno de los estados más largos del país. A medida que avanzan, cuentan que el desgaste físico y las dificultades del viaje se vuelven cada vez más evidentes. Señalaron que uno de los principales obstáculos que han encontrado en Veracruz es el clima cambiante, que varía entre lluvias intensas y un sol abrasador en cuestión de minutos, afectando su salud. Además, los migrantes han reportado una grave escasez de agua y comida. “No tenemos agua ni comida. Nuestros niños se están deshidratando, pedimos compasión. Apenas hemos llegado a este estado y ya vemos que será difícil porque no hay ayuda de ningún tipo”, afirmó otro migrante mientras caminaba bajo el sol. Todos comparten un mismo objetivo: llegar a la Ciudad de México como parte de su travesía hacia los Estados Unidos. Aunque hasta ahora no han recibido apoyo para refugiarse bajo techo, se espera que éste miércoles descansen en un área verde de la comunidad de Loma Bonita, antes de continuar mañana su camino a través del estado de Veracruz. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016