De Veracruz al mundo
Activan alertas de búsqueda en Michoacán: ellos son los seis policías desaparecidos en Tangamandapio.
Desde este martes se desconoce el paradero de los uniformados, quienes iban en auxilio de su comandante hacia la cabecera municipal
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Santiago Tangamandapio se encuentra alzando la voz por la desaparición de al menos seis policías comunitarios integrantes de la ronda comunitaria indígena La Cantera, quienes desaparecieron desde el pasado martes 20 de agosto cuando iban en auxilio de un comandante hacia la cabecera municipal.

Fue durante la madrugada de este miércoles que la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió las fichas de búsqueda de los uniformados quienes vestían ropa color azul marino con la leyenda Policía Comunal La Cantera, así como otro escrito que decía Kuarichas, además de botas negras.





¿Quiénes son los policías desaparecidos en Michoacán?
Los primeros reportes de la FGE han revelado que entre las personas no localizadas se encuentra una mujer policía de 33 años años: y otros 6 hombres de entre 22 a 51 años. Desde hace más de 24 horas no se sabe nada de ellos, los pobladores sienten que pudieron haber sido víctimas de un delito.


Se trata de Patricia Mateo Victoriano, de 33 años; Ricardo Ángel Ascensio Bravo, Brayan Javier Hernández Pablo, de 22 años; Luis Fernando Lucas Maravilla, de 27 años; Óscar Martínez Cuéllar, de 30 años; Marco Antonio Reyes Amezcua, de 48 años, e Israel Maravilla Juan, de 51 años.



¿Cuál fue el último paradero de los policías desaparecidos?
De acuerdo con los primeros reportes, el comandante al que iba a ayudar ha sido identificado como Antonio Reyes Amezcua, quien se dirigía a la cabecera municipal cuando aparentemente su camioneta tuvo una falla. Pidió el apoyo de sus conocidos pero estos tampoco se sabe su paradero.

Alfredo Ramírez, gobernador de la entidad, ha señalado que han desplegado todas las unidades de emergencia nacional para poder localizar el paradero. Cabe mencionar que la comunidad de La Cantera se rige por usos y costumbres y tiene certificada una ronda comunitaria indígena o "kuarichas", donde los elementos son evaluados, capacitados y equipados ante el Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:25:57 - Lluvias provocan caída de enorme roca en Amacuzaz, Morelos; hay tres muertos
13:24:34 - Ordena Katz al ejército israelí centrarse en la destrucción de los túneles de Gaza
13:22:43 - Destruye FGR 23 vehículos demonimados 'monstruos' en Tamaulipas
13:20:27 - Gabriela Rodríguez gana plata mundial en Grecia en Campeonato Mundial de Escopeta 2025
13:17:15 - Van 139 municipios afectados por lluvias en el país; Veracruz tiene un tercio de la entidad con daños
13:15:42 - Helicóptero cae en playa del sur de California; 5 heridos
13:12:36 - Claudia Sheinbaum anuncia que visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo tras afectaciones por lluvias
13:11:10 - Reportan localidades incomunicadas en Tempoal y otros municipios del norte de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016