De Veracruz al mundo
Más de 7 mil 354 mdp para financiamiento de partidos políticos en 2025.
El año pasado el presupuesto para el financiamiento público de los siete partidos fue de casi 10 mil millones: 6 mil 609 millones para gastos ordinarios y 3 mil 304 para gastos de campaña proselitista.
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El año entrante, la bolsa para los partidos políticos nacionales será 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos para actividades ordinarias de estos grupos a los que no les afecta ningún factor porque cobran con base en el tamaño del padrón que actualmente es de 99.2 millones de potenciales electores.

El año pasado el presupuesto para el financiamiento público de los siete partidos fue de casi 10 mil millones: 6 mil 609 millones para gastos ordinarios y 3 mil 304 para gastos de campaña proselitista.

Es decir, la suma base a repartir subirá 745 millones. Además, pese a los avances tecnológicos en todo el país, los partidos contarán – en conjunto- con 140.7 millones para comunicaciones telegráficas y postales.

Una vez que concluya el proceso electoral y se confirmen posiciones en el Congreso de la Unión – lo que ocurrirá a más tardar dentro de una semana, el 28 de agosto- se sabrá entre cuantos partidos se repartirá el dinero, aunque ya se perfila que el PRD perderá su registro.

Según el anteproyecto de acuerdo del consejo general del Instituto Nacional Electoral, por el que se establecen las cifras del financiamiento público de los partidos políticos nacionales para el ejercicio 2025, de los 7 mil 354.2 millones de pesos, 7 mil 003.4 es para el sostenimiento de “actividades ordinarias permanentes”; 210.1 millones para “actividades específicas”; 140 millones por concepto de “franquicia postal” y 693 mil 492 pesos de “franquicia telegráfica”.

Estos beneficios proceden de lo establecido en la Constitución y en las leyes electorales; para este fin, los recursos no se agregan al presupuesto del INE, pues el órgano solo calcula los pagos de estas prerrogativas.

El anteproyecto será discutido y votado esta noche en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y el viernes en consejo general del INE. Este es uno de los puntos en los que la votación es unánime, pues los consejeros no tienen margen de maniobra, porque solo aplican la fórmula de cálculo establecida en la norma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016