De Veracruz al mundo
Divide al TEPJF caso sobre violencia política de AMLO en las mañaneras.
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las diferencias sobre el proceso electoral volvieron a dividir a los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y evitó que se confirmara la violencia política de género (VPG) cometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador contra la ex candidata Xóchitl Gálvez Ruiz en ocho conferencias matutinas, pues el pleno resolvió returnar el caso.

La magistrada Janine Otálora Malassis, ponente del proyecto, proponía revocar parcialmente la resolución porque contrario a lo resuelto por la sala regional especializada, consideró que en las conferencias del 3, 5, 10 y 14 de julio, así como 3 de agosto de 2023 no se actualizaba la violencia, pues en las frases del mandatario “no se observó afectación a sus derechos ni elementos de género.

Sin embargo, en las conferencias del 11 de julio, 7 y 18 de agosto del año pasado proponía actualizar tal violencia y por ende, dejar firmes las consecuencias jurídicas decretadas por la especializada.

El proyecto fue rechazado por el bloque mayoritario, conformado por la magistrada presidenta Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes avalaron la propuesta de returnar el asunto a otra magistratura, al argumentar que la metodología con la que fueron analizadas las conferencias eran diferentes y no podían analizarse de manera aislada, sino en su conjunto.

“Falta un análisis completo y un análisis que mida con la misma vara unas frases que otras porque no encuentro justificación de análisis metodológico, por lo que propondría un returno”, aseveró la magistrada Soto, luego de que el magistrado Reyes Rodríguez la cuestionó sobre cuál era su postura final sobre este asunto, porque no le había quedado claro.

“¿Me está cuestionando?”- dudó la magistrada Soto y ante una respuesta afirmativa, no titubeó en responder nuevamente sus argumentos, pero sin ocultar su molestia por este cuestionamiento de Rodríguez, a quien también le pidió que no la interrumpiera con la frase “estoy hablando”.


Ante la rispidez que surgió en el pleno durante ese momento, el magistrado Fuentes intentó distensar el debate y sugirió que returnar el asunto sería una buena decisión, por lo que apoyaba la propuesta de la magistrada Soto. Lo mismo hizo Felipe de la Mata y así evitaron extender el debate que propició el tema de Xóchitl Gálvez en las conferencias del titular del Poder Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016