De Veracruz al mundo
Como si fueran blancas palomas, pide titular de SSP a veracruzanos no crucificar a policías de Fuerza Civil.
Y es que, el secretario reconoció que los elementos de la Fuerza Civil continúan patrullando en el estado, sin embargo, aclaró, que quienes se encuentran relacionados con los abusos policiales ya fueron detenidos.
Domingo 18 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como si se tratara de blancas palomitas, y a pesar de que en los hechos la corporación ya fue crucificada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez – quien ordenó su desaparición cuando la inconformidad social le llegaba a los aparejos tras el desalojo en Totalco - el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, pidió no “crucificar” a todos los elementos de la Fuerza Civil que participaron en el operativo que derivó en la muerte de dos campesinos en Totalco, Perote. Y es que, el secretario reconoció que los elementos de la Fuerza Civil continúan patrullando en el estado, sin embargo, aclaró, que quienes se encuentran relacionados con los abusos policiales ya fueron detenidos. Por lo anterior, Zúñiga Bonilla pidió a la población no crucificar a toda una institución por los errores de unas cuantas personas, aunque el reclamo debería hacerlo a su jefe, el gobernador. El funcionario afirmó que los integrantes de la Fuerza Civil, testigos de las agresiones, siguen en activo. No obstante, insistió en que existen elementos uniformados detenidos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y por la Fiscalía General de la República (FGR). “Ellos no fueron responsables de nada, las personas que en su momento cometieron un error ya están siendo sancionadas, ya están siendo investigadas”, aseguró. Por su parte, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto, señaló que la dependencia a su cargo continúa en la integración de la recomendación para este caso. Explicó que es muy importante que las recomendaciones estén firmes en la investigación para reducir las posibilidades de que las autoridades las rechacen, por lo anterior, señaló que, al tratarse de un caso mediático, en cuanto sea pública la versión estarán informando para dar a conocer los hechos. “Está en integración, todavía se va a llevar un tiempo para que podamos emitir la recomendación, para nosotros es sumamente importante que las recomendaciones estén muy firmes”, concluyó Matzumoto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016