De Veracruz al mundo
Alertan por variante más letal y contagiosa de la viruela del mono.
Especialistas advierten que países como México y Colombia deben prepararse con la compra de vacunas
Domingo 18 de Agosto de 2024
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara emergencia internacional por la viruela del mono en los países del continente africano, Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado nacional para el control de la influenza en 2009, explicó que ahora la variante es más letal y peligrosa.

La OMS declaró emergencia internacional por viruela del mono por dos motivos. Primero, porque están afectándose cada vez más países en África. Segundo, porque, ahora en lugar del virus tipo 2 que estaba circulando, es el virus tipo 1, que es más peligroso, que se contagia con más facilidad y que además de las relaciones sexuales parece transmitirse con relativa facilidad con el contacto de piel a piel y están siendo afectados más niños”, detalló.


Sin embargo, el especialista añadió que no se debe entrar en pánico, y en el caso de México las autoridades sanitarias deberían de trabajar en la adquisición de las vacunas contra la viruela del mono.


No hay que caer en pánico, pero definitivamente tenemos que estar preparando nuestros sistemas de salud por si esto sale de África. Creo que algunos países como México y Colombia tendrán que ir haciendo fila para comprar una vacuna porque eventualmente el verdadero control, no para erradicarla, sino para lograr la eliminación al menos en los grandes centros urbanos, es a través de la vacunación”, argumentó.

CONTAGIOS EN MÉXICO
En México, la Secretaría de Salud confirmó en los últimos días 49 contagios de viruela del mono de los 212 que se han notificado en lo que va de 2024.


La mayoría está en Ciudad de México, con 29 casos, aunque hay también otros siete contagios en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y otros en el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Sin embargo, todavía no se ha identificado ningún caso de este nuevo tipo en América Latina, aclaró la Secretaría de Salud.

En Coahuila, aunque tampoco hay casos positivos, las autoridades se mantiene en alerta para atender a las personas.

La viruela del mono se caracteriza por dolor de huesos, músculos, molestia en general y las ámpulas.

La forma de contagio es mediante el contacto con las ámpulas, estornudo o contacto directo.

El tiempo de recuperación es de 10 a 20 días, tiempo en el que desaparecen las ámpulas y se vuelven costras que posteriormente se caen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:22:43 - Destruye FGR 23 vehículos demonimados 'monstruos' en Tamaulipas
13:20:27 - Gabriela Rodríguez gana plata mundial en Grecia en Campeonato Mundial de Escopeta 2025
13:17:15 - Van 139 municipios afectados por lluvias en el país; Veracruz tiene un tercio de la entidad con daños
13:15:42 - Helicóptero cae en playa del sur de California; 5 heridos
13:12:36 - Claudia Sheinbaum anuncia que visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo tras afectaciones por lluvias
13:11:10 - Reportan localidades incomunicadas en Tempoal y otros municipios del norte de Veracruz
13:09:36 - Él es Ricardo, el héroe viral de Poza Rica que rescata abuelitos y perritos tras inundaciones en Veracruz
13:06:29 - 'La ciencia es la mayor fuerza igualadora del mundo': Omar Yaghi, el refugiado palestino que ganó el Nobel de Química
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016