De Veracruz al mundo
Inicia temporada de venta de pirotecnia en Edomex, anuncia IMEPI.
Emmanuel Reyes Urban, director general del IMEPI, quien asistió al evento inaugural de la temporada de venta de pirotecnia del estado de México, en un acto celebrado en el Mercado de Artesanías Pirotécnicas “San Pablito”, ubicado en Tultepec, municipio dedicado a la producción de fuegos artificiales.
Sábado 17 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada
CDMX.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) inició trabajos de supervisión de venta de pirotecnia durante la temporada más alta de finales de agosto y hasta fin de año.

La dependencia informó que quedó integrada una Comisión de Prevención integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Protección Civil Estatal y el IMEPI, que realizarán recorridos diarios para vigilar el correcto manejo, uso, almacenaje y venta legal de los productos pirotécnicos.


Emmanuel Reyes Urban, director general del IMEPI, quien asistió al evento inaugural de la temporada de venta de pirotecnia del estado de México, en un acto celebrado en el Mercado de Artesanías Pirotécnicas “San Pablito”, ubicado en Tultepec, municipio dedicado a la producción de fuegos artificiales.

Explicó que se facilitarán los trámites para que las productoras y los productores obtengan y regularicen sus permisos de venta, con el objetivo de supervisar la actividad, así como fomentar espacios seguros, tanto para quienes comercializan pirotecnia como para la población que la adquiere.



Foto 'La Jornada'

PUBLICIDAD

Por su parte, Sergio Luna Cortés, presidente municipal de Tultepec, comentó que, en esta temporada de venta de pirotecnia se espera una derrama económica aproximada de 500 millones de pesos tan sólo en el mercado de “San Pablito”, el cual cuenta con certificaciones de seguridad por parte de la Sedena.

Cabe señalar que el Mercado de “San Pablito” es el tianguis de pirotecnia más grande del estado de México, en el cual se encuentran más de 300 locales.

También, hay otros tres grandes mercados de pirotecnia en la entidad: “Loma de Chocolín”, en Chimalhuacán; “Bicentenario”, en Zumpango; y el Mercado de Artesanías Pirotécnicas de Jaltenco; todos supervisados por las instancias correspondientes.

Al evento también asistieron Luis Manuel Méndez, representante de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad e integrantes del ayuntamiento de Tultepec.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
09:08:28 - Qué está pasando en las playas de Tulum: ocupación hotelera es 17% menor que el año pasado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016