En julio, retiros récord por desempleo: Consar. | ||||||
Por primera vez, según datos históricos del organismo regulador y supervisor, se superó la barrera de los 3 mil millones de pesos, dejando atrás el anterior récord de 2 mil 921 millones de pesos registrado en agosto de 2023. | ||||||
Jueves 15 de Agosto de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Por primera vez, según datos históricos del organismo regulador y supervisor, se superó la barrera de los 3 mil millones de pesos, dejando atrás el anterior récord de 2 mil 921 millones de pesos registrado en agosto de 2023. Los más de 3 mil millones de pesos que los desempleados mexicanos se vieron obligados a retirar de sus respectivas cuentas individuales en julio pasado representan un incremento de 36 por ciento frente a los 2 mil 208 millones de pesos de igual mes del año pasado. En cuanto al número de trabajadores que tomaron esta decisión que merma sus recursos pensionarios, de acuerdo con datos de la Consar, este fue de 162 mil 712 en el séptimo mes de 2024, un incremento de 16 por ciento en comparación con los 140 mil 825 que lo hicieron en junio de 2023. En el acumulado del año, es decir, de enero a julio, los retiros parciales por concepto de desempleo ascienden a un total de 17 mil 922 millones de pesos, un alza de 27 por ciento frente a los 14 mil 100 millones de pesos reportados en el mismo lapso del año anterior. Logran plusvalías Este jueves la Consar también reveló que durante julio de este año las 10 Afore que operan en el país obtuvieron plusvalías (ganancias no consolidadas) para los trabajadores por 73 mil 251 millones de pesos. Con este resultado, estas instituciones financieras acumulan un resultado positivo de 225 mil 868 millones de pesos en lo que va del año y de 434 mil 639 millones de pesos en los últimos 12 meses. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |