De Veracruz al mundo
Semarnat no ha cumplido sentencia de la Corte que ordenó proteger Sistema Arrecifal Veracruzano: TerraVida .
En ese tenor, el co-coordinador de TerraVida, Francisco Xavier Martínez Esponda, recordó que la Corte determinó que Semarnat violó el derecho al medio ambiente sano de las y los veracruzanos, al encontrar varias deficiencias graves en la aprobación del proyecto.
Miércoles 14 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A dos años de que se emitió el fallo en el que se ordenó revisar en su conjunto el proyecto de ampliación y atender los diversos ecosistemas afectados, organizaciones ambientalistas como TerraVida denunciaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha incumplido con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó adoptar medidas para proteger el Sistema Arrecifal Veracruzano ante el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz. En ese tenor, el co-coordinador de TerraVida, Francisco Xavier Martínez Esponda, recordó que la Corte determinó que Semarnat violó el derecho al medio ambiente sano de las y los veracruzanos, al encontrar varias deficiencias graves en la aprobación del proyecto. Por lo anterior, se ordenó revocar los permisos, así como evaluarlo de manera "integral, holística y completa", tareas que la Semarnat aún no ha cumplido. El ambientalista explicó que el derecho al medio ambiente sano de las personas que viven en la conurbación de Veracruz-Boca del Río-Medellín sigue violentado porque la Semarnat, al volver a evaluar el proyecto portuario en materia de impacto ambiental en 2022, usó información científica desactualizada. "No se hizo una nueva manifestación de impacto y toleró la fragmentación del proyecto", aseguró. Refirió que esto fue así al permitir que las canteras de roca para las escolleras quedaran fuera del análisis, además, no se evaluó el proyecto de manera completa y se desconoce el verdadero riesgo ambiental que supone el proyecto. También señaló que el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz amenaza el ecosistema que alberga la mayor biodiversidad de especies arrecifales del oeste del Golfo de México. Sobre este tema, habría que recordar que fue el 9 de febrero de 2022 cuando residentes de Veracruz lograron un amparo para defender al arrecife veracruzano y otros ecosistemas, pues la Semarnat autorizó el proyecto de forma fragmentada, dividiéndolo en 15 partes y diluyendo su verdadero impacto. El 30 de diciembre de 2022, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat autorizó de nuevo la ampliación del puerto de Veracruz de forma condicionada, pero una vez más de manera fragmentada. Esto es "sin integrar adecuadamente información basada en la mejor ciencia disponible y sin permitir la participación de las personas", acusaron ambientalistas. Ante ello, la Corte ordenó a la Semarnat requerir y gestionar asistencia técnica internacional para preservar el sitio en el marco de la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección y uso sostenible de humedales y áreas costeras. No obstante, la Semarnat no ha concretado este apoyo internacional hasta la fecha. Por lo anterior, los ambientalistas exigieron una evaluación externa del proyecto y solicitaron al Juzgado Quinto de Distrito en Veracruz, a cargo de determinar el cumplimiento de la sentencia, que no permita la repetición de las violaciones que la Suprema Corte ordenó reparar. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016