De Veracruz al mundo
El silencio, una ❝forma de protesta❞: Gutiérrez Müller.
Una pequeña ovación acompañó las palabras que siguieron: ya se acabaron los privilegios de la clase gobernante, porque todos somos iguales, que quede claro.
Miércoles 14 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- En la primera fila estaban las planas mayores de los gobiernos saliente y entrante: el Presidente y su próxima sucesora, además de los titulares de Sedena, Marina, Gobernación y Seguridad, y el jefe de Gobierno.

Sólo unos cuantos, los primeros de la larga fila que se armó horas antes, lograron un lugar bajo la carpa colocada en una esquina frente a Palacio Nacional. El resto, unos centenares, siguió la presentación (a medias, porque el sonido era deficiente) amontonándose para tratar de escuchar algo o –sobre todo– ver si el jefe del Ejecutivo estaba ahí.

Era la tarde de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien eligió el Zócalo para presentar su último libro, Feminismo silencioso: reflexiones desde el yo, el nosotros, el aquí y el ahora. A tono con el título y el contenido del texto, se habló de feminismo y de silencios. En su mensaje final, la autora bordó sobre el silencio como forma de protesta.

Una pequeña ovación acompañó las palabras que siguieron: ya se acabaron los privilegios de la clase gobernante, porque todos somos iguales, que quede claro.

Muchas personas fuera de la carpa alzaban en alto sus libros recién comprados y pedían autógrafos, a gritos. Otros pegaban sus celulares a los oídos, tratando de escuchar las transmisiones en vivo que hicieron los sitios oficiales de Canal Once o la Secretaría de Gobernación.

La autora escuchó la petición de firmas y dijo que ya habría tiempo, que este día no porque le daríamos mucha lata a la policía. No hubo firmas, pero sí un mensaje final sobre el silencio como forma de protesta, dirigido a quienes ocuparán sus cargos el primer día de octubre: “A los que van ahora a gobernar, empezando por nuestra presidenta, por supuesto, apoyarlos desde luego, pedirles que nunca se olviden de dónde vienen, así de simple. Y que si guardamos silencio nuevamente… algo andamos protestando”.

La última frase fue acompañada por un gesto con el dedo índice y la mirada de quien anticipa que estará atenta.

Antes, los presentadores fueron pródigos en elogios a la obra y a la autora. Es una de nosotras, no se nos fue a la nube, como muchos se van, dijo la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, en la mesa de presentadores.

La autora había dicho que la mandataria mexiquense es un buen ejemplo, una gran mujer que ha tenido que padecer ataques misóginos, machistas, que no sólo vienen del mundo masculino.

El periodista Pedro Miguel destacó el papel de Gutiérrez Müller en la abolición de la figura de la primera dama mientras, en los bordes de la carpa, algunos ciudadanos adaptaban la consigna: ¡Es un honor estar con Bety hoy!

Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, se refirió a la rabia de las jóvenes feministas que se han manifestado en este mismo Zócalo y dijo que en la autora tuvieron una cómplice de lucha.

La periodista y productora Verónica Velasco teorizó sobre el feminismo humanista frente al Presidente, quien acudió como oyente y días antes se había referido al feminismo como una corriente de pensamiento válida, pero elitista, porque no considera a todas las mujeres.

La presentación fue a ratos un mitin: ¡Claudia, Jalisco te necesita!, gritaba una señora mayor, que vino de Guadalajara especialmente al evento, convencida del fraude electoral de Movimiento Ciudadano.

Los amamos, se leía en muchas cartulinas que obradoristas de corazón llevaron para despedir al Presidente. Un Consejo Nacional Indígena hacía sonar un caracol y su líder sostenía un pergamino en el que pedía la relección del presidente: AMLO 2024-2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016