De Veracruz al mundo
Pese a aumento de robos en carreteras, denuncian transportistas poca presencia de la Guardia Nacional .
Pese a ello, el presidente de la Asociación de Transportistas del Puerto de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores, lamentó que hay poca presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras, lo que ha influido en el incremento de robos y asaltos.
Lunes 12 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los robos a transportistas en carreteras del estado de Veracruz y otras partes de la República Mexicana no han cesado, pues son decenas de casos los que se contabilizan en lo que va del año. Pese a ello, el presidente de la Asociación de Transportistas del Puerto de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores, lamentó que hay poca presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras, lo que ha influido en el incremento de robos y asaltos. Y es que, el empresario consideró que con la ausencia de los efectivos la delincuencia aprovecha para hacer de las suyas en distintos tramos que se han convertido en un foco rojo para los integrantes del sector que representa. Sobre el número de hurtos "no tengo el dato exacto pero te puedo decir que son diarios los robos y asaltos; todos los días hay robos y asaltos en las diferentes carreteras del País", aseguró. Reiteró que la zona más insegura es la región que comprende los estados Veracruz-Tlaxcala-Puebla-Hidalgo que lleva a Arco Norte, en donde constantemente se reportan hechos delictivos. También señaló que hubo un "impacto muy fuerte" por los bloqueos que se registraron la semana pasada en la autopista México Puebla y que dejó a automovilistas varados por más de dos días. Recientemente Miguelina López, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), afirmó que la situación prevalece para los trabajadores que son interceptados y despojados incluso de pertenencias personales. Para quienes trasladan mercancías desde y hacia Veracruz, las zonas más peligrosas son Puebla, Estado de México y el tramo de Orizaba-La Esperanza, que se ha convertido en un foco rojo en la entidad veracruzana. El modus operandi consiste en montar falsos retenes o simular operativos en donde marcan el alto, retienen a los operadores, se suben y después se llevan las unidades que a veces aparecen abandonadas tras haber saqueado el producto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016