De Veracruz al mundo
Revira diputada morenista a Marea Rosa que la ley es la ley y que no habrá sobrerrepresentación en el Congreso.
"Es respetable; la oposición tiene que seguir con su trabajo político, se les respeta, pero ya están muy diezmados porque ayer ya no fueron ni la cuarta parte de lo que eran, se está decolorando el tono rosa", aseguró con sarcasmo.
Lunes 12 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de las manifestaciones que se registraron el domingo en diferentes partes de la República Mexicana en contra de que la Cuarta Transformación alcance más curules de las que le corresponden, la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo, afirmó que su partido no tendrá sobrerrepresentación proporcional en el Congreso de la Unión para la Legislatura que comienza el próximo mes de septiembre. La diputada morenista rechazó los reclamos de la denominada "Marea Rosa". "Es respetable; la oposición tiene que seguir con su trabajo político, se les respeta, pero ya están muy diezmados porque ayer ya no fueron ni la cuarta parte de lo que eran, se está decolorando el tono rosa", aseguró con sarcasmo. La diputada federal argumentó que el partido guinda por sí solo no tendría una sobrerrepresentación y alcanzaría la mayoría calificada por la coalición que conformó con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). "Y ellos (opositores) que siempre son defensores de la ley, que dicen que la ley es la ley, ahora resulta que quieren que se interprete la ley de otra forma cuando es la ley, son las reglas con las que antes ellos gobernaban", sostuvo. Al cuestionarle si no están cayendo en lo mismo que tanto criticaron los morenistas cuando eran oposición, la diputada se limitó a responder: "Bueno, hay que cambiar las reglas pero para eso necesitamos que la oposición lo apruebe porque cuando se intentó hacer un cambio no estuvieron de acuerdo, nos la echaron abajo en la Corte cuando se quisieron cambiar las reglas en el Instituto Nacional Electoral", justificó. Por lo anterior, Hernández Espejo dijo esperar que el INE aplique la reglamentación vigente y que les dé la razón para poder avanzar con el "Plan C" que consiste en la aprobación de 20 reformas constitucionales, entre ellas la más polémica: la del Poder Judicial. Ayer domingo, ante la posibilidad de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tenga mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado de la República mediante la asignación de plurinominales, distintas organizaciones convocaron a marchas y plantones en diversas ciudades del País.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016