De Veracruz al mundo
Cáncer cérvico uterino es prevenible en 99.7%: INCan.
Este tipo de tumor maligno se puede evitar y es curable si se detecta en forma temprana, dice la especialista Lucely del Carmen Cetina Pérez
Domingo 11 de Agosto de 2024
Por: Excelsior
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- En nuestro país, cada año fallecen más de cuatro mil mujeres a consecuencia del cáncer cérvico uterino, alertó Lucely del Carmen Cetina Pérez, responsable del Modelo de Atención Integral de Cáncer Cervicouterino del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).

Añadió que cuando las pacientes buscan atención en el INCan, el 70%, de ellas, llega en etapas muy avanzadas de la enfermedad.

Lo anterior, dijo la especialista, no debería suceder porque este tipo de tumor maligno se puede evitar y es curable si se detecta en forma temprana.

“El cáncer cérvico uterino es prevenible en 99.7 por ciento de los casos, por lo que ninguna mujer debería morir por esta causa”indicó.


Cetina Pérez agregó que el sistema de salud, cuenta con exámenes de diagnóstico que son gratuitos y efectivos como el del papanicolaou y pruebas moleculares para la prevención y la detección temprana del cáncer cérvico uterino.


Y además, recordó que en todas las unidades médicas del sector salud, está disponible -de manera gratuita- la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que ocasiona el cáncer cérvico uterino.



Cabe señalar que de acuerdo a la Cartilla Nacional de Salud, en México, la vacuna contra el VPH, se aplica -en una sola dosis- a las niñas a partir de los 10 años de edad y hasta los 14 años.



Vacuna con el VPH
En días pasados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población a concientizar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, evitando relaciones de alto riesgo mediante parejas ocasionales, múltiples parejas sexuales y relaciones sexuales sin protección de barrera.

Explicó que el VPH es un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales, de los cuales hay dos subgrupos.

De riesgo bajo, son aquellos que raramente causan enfermedades. Sin embargo, algunos tipos producen verrugas en el área de los genitales, el ano, la boca o la garganta. En tanto los de riesgo alto causan varios tipos de cáncer”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016