De Veracruz al mundo
Advierten transportistas con tomar otras medidas ante argumento de SICT de que no hay dinero para arreglar carreteras.
Miguel Bastida Sierra, dirigente regional del Movimiento Nacional Antorchista en la zona de Martínez de la Torre, afirmó que una comisión de dirigentes transportistas de esta demarcación acudieron el pasado miércoles a las oficinas de la SICT, para demandar la rehabilitación de esta vía de comunicación.
Jueves 08 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego del argumento soez de los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el sentido de que la dependencia no tiene dinero para arreglar las carreteras, pues la mayor parte del presupuesto pasó a ser administrado por la Guardia Nacional y el Ejército, los pobladores de la zona de San Rafael advirtieron que no están de acuerdo y que tomarán medidas para seguir exigiendo lo que por derecho le corresponde a los transportistas. Y es que, los agraviados denunciaron el abandono en que se encuentra la carretera federal 129 que comunica las ciudades y municipios de Nautla, San Rafael, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, del estado de Veracruz, y Teziutlán, entre otras del estado de Puebla, por lo que exigieron a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) su inmediata atención y evitar situaciones qué lamentar. Miguel Bastida Sierra, dirigente regional del Movimiento Nacional Antorchista en la zona de Martínez de la Torre, afirmó que una comisión de dirigentes transportistas de esta demarcación acudieron el pasado miércoles a las oficinas de la SICT, para demandar la rehabilitación de esta vía de comunicación. Destacó que esta carretera tiene muchísimos años que no se le ha dado mantenimiento y están destrozados los tramos que corresponden a la SICT, por lo que se está exigiendo su total rehabilitación de manera inmediata “un bacheo con material caliente, porque hacen bacheo en frío y eso no sirve, por lo que se demanda que sea con material caliente, que resista y que dure algunos meses o años”. El dirigente regional Antorchista refirió que en fecha próxima se “exigirá la realización de un proyecto ejecutivo para que se pueda rehabilitar o rehacer al 100% todos esos tramos carreteros, que tienen más de 30 años abandonados, a tal grado de estar intransitables”, aseguró. Recordó que una comisión de transportistas del municipio de San Rafael, de las localidades de El Pital, Puntilla Aldama y de Paso de Telaya, acudieron a la SICT para exigir que tenga a bien rehabilitar de manera inmediata estos ramales de la carretera 129. La comisión fue atendida por Efrén López Blanco e Idalia Martínez Cortes, residente oficial de Conservación de Carreteras y directora de Obras de la SICT, quienes les informaron que esa dependencia no contaba con recursos para atender la petición de rehabilitación de esos tramos carreteros. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:48 - Revela Orfis 30 observaciones en cuenta pública 2024 en el Ayuntamiento de Yecuatla por 74 millones 809 mil 351 pesos
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016