De Veracruz al mundo
Con refinería en Dos Bocas se revertirá importación del 90%: AMLO.
Dijo que para revertir esta tendencia, se invirtió en la rehabilitación de las seis refinerías que se tenían abandonadas; se adquirió la refinería de DeerPark y se concluyó la construcción en Dos Bocas. En paralelo, se avanza en la construcción de dos coquizadoras en Tula y en Salina Cruz que incrementarán aún más la producción de combustibles en México.
Lunes 05 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Con la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, México logrará revertir la importación de combustibles del 90 por ciento al concluir la pasada administración al 10 por ciento, en el final de este sexenio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Indicó que en una primera etapa, esta nueva refinería producirá el 10 por ciento de toda la gasolina que se consume en el país y en 15 días alcanzará el 20 por ciento.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que la construcción de la refinería Olmeca fue algo muy importante porque durante todo “el periodo neoliberal decidieron los tecnócratas corruptos, vender materia prima y comprar gasolinas. Es como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja así se puede resumir lo que fue la política petrolera en todo el periodo neoliberal.”

Dijo que para revertir esta tendencia, se invirtió en la rehabilitación de las seis refinerías que se tenían abandonadas; se adquirió la refinería de DeerPark y se concluyó la construcción en Dos Bocas. En paralelo, se avanza en la construcción de dos coquizadoras en Tula y en Salina Cruz que incrementarán aún más la producción de combustibles en México.

Recordó que cuando se anunció la construcción de la refinería Olmeca hubieron muchas críticas y descalificaciones argumentando que no se podría lograr y ahora ya se ha empezado a producir.

De la misma manera que se descalificaron otros grandes proyectos en su administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que se cuestionaba su rentabilidad porque estaban muy enojados porque se decidió cancelar el proyecto del aeropuerto en Texcoco donde se iban a robar “muchísimo dinero”.

Sin embargo, dijo, en la actualidad ya es el aeropuerto que moviliza más carga en todo el país y, con ello,ya es una terminal aérea que opera con rentabilidad, es decir, tiene más ingresos que gastos de operación.

Este tipo de críticas, añadió López Obrador, se hizo extensiva al Tren Maya a la que se le cuestionó que aún se le tienen que trasladar recursos para financiar gastos de operación. Señaló que es un proceso normal en cualquier empresa que comienza.

Sin embargo, destacó que la inversión que se hizo cercana a los 150 mil millones de pesos porque no es un gasto, es una inversión. No fue deuda,sino presupuesto público. Alcanzó porque ya no se roban el dinero, el presupuesto alcanza, rinde. Lo que más perjudicaba a México era la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016