De Veracruz al mundo
El bullying afecta al 60% de los estudiantes de primaria y secundaria en México.
Estos datos, asegura el diputado Juan Vital Román Martínez deben poner alerta a las escuelas
Viernes 02 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El 60 porciento de los estudiante de primaria y secundaria han sido objeto de bullying y muchos de ellos no tienen capacidad mental para resistirlo, lo cual les afecta emocionalmente y en el aprendizaje, así señaló el diputado Juan Vital Román Martínez, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Insistió en que la Secretaría de Educación debe reforzar todas las medidas de prevención de este tipo de violencia entre los estudiantes de nivel básico, ya que en muchos casos ha llegado a extremos y hasta a fatales consecuencias. Además, dijo, este ambiente afecta a los menores de edad en su desarrollo.

El acoso se da más en la adolescencia y en la niñez
El funcionario aseguró que, de acuerdo con las estadísticas, el bullying coloca a México en el primer lugar a nivel mundial en esta materia, seguido por los Estados Unidos de América y después por China.


Hizo hincapié en que es en primaria y secundaria en donde más se observa el acoso escolar en una etapa en que los menores y adolescentes están lejos de tener madurez, por lo cual el bullying les afecta.

Un reporte reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que el 42 por ciento de los niños y niñas han sufrido acoso escolar y el 25 por ciento reciben insultos y amenazas, y el 17 por ciento golpes por parte de otros compañeros.


Gran parte de los menores de edad ha sufrido algún tipo de violencia
“El diagnóstico antes indicado coincide con cifras recientes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que ubica a 45.7 por ciento de los alumnos que han referido un acto de violencia verbal, psicológica, física o a través de las plataformas digitales como lo son las redes sociales”, dijo el diputado Román Martínez.

Hizo hincapié en que para enfrentar este problema no bastan las acciones de las autoridades federales, estatales y municipales también se requiere y es definitiva la participación de los padres de familia, para orientar a los menores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016