De Veracruz al mundo
¡Todo era mentira! Beber alcohol de forma moderada no es bueno para la salud.
Una nueva investigación destaca que no hay pruebas de que el consumo de alcohol en pequeñas cantidades reduzca la mortalidad, ni que sea bueno para la salud
Martes 30 de Julio de 2024
Por: Europa press
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Una investigación realizada en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra que no hay pruebas de que el consumo de alcohol en pequeñas cantidades reduzca la mortalidad, y recuerda que los mensajes que señalan que beber alcohol de forma moderada puede ser bueno para la salud son "erróneos" en lo que a salud pública se refiere.

Así, los resultados señalan que, en comparación con los bebedores ocasionales infrecuentes (es decir, las personas que consumen alcohol una vez al mes o menos), los bebedores de bajas cantidades de alcohol (hasta 20 g/día, equivalente a 2 cervezas o 2 copas de vino, por ejemplo) no tienen un menor riesgo de fallecer (por todas las causas), lo que aporta nuevas pruebas para refutar el mensaje de que beber alcohol en pequeñas cantidades podría ser beneficioso para la salud. El estudio se publica en la revista 'Addictive Behaviors'.

También tienen un mayor riesgo de mortalidad las personas abstemias y las personas exbebedoras. En concreto, mientras el consumo por debajo de 20 g/día no parece aumentar el riesgo de mortalidad, ni disminuirlo, a partir de esa cantidad el riesgo crece a medida que se incrementa el consumo de alcohol.

La investigación ha utilizado datos de casi 44 mil personas mayores de 15 años incluidas en la Encuesta Nacional de Salud de 2011 y la Encuesta Europea de Salud de 2014, que fueron posteriormente cruzados con el registro de mortalidad hasta diciembre de 2021.


El autor principal del trabajo, Iñaki Galán, explica que estos datos indican que los estudios que enfatizan que beber alcohol en cantidades moderadas puede ser bueno para la salud están basados en utilizar como referencia a las personas abstemias, "categoría que no es una buena referencia ya que, por distintas razones, tienen un peor estado de salud y un mayor riesgo de mortalidad".


Por este motivo, advierte, "se puede estar difundiendo un mensaje de salud pública muy equivocado". Como plantea la Organización Mundial de la Salud, no existe un umbral de seguridad que garantice la ausencia de riesgo en el consumo de alcohol, por lo que el mensaje que debe recomendarse es el de "alcohol, cuanto menos, mejor", concluye Galán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:54 - Vinculan a proceso en Sonora a sujeto que amenazó a periodista
17:29:05 - Presidenta garantiza en Querétaro presupuesto para atender emergencia por lluvias
17:26:35 - Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos
17:25:25 - Operativos dan golpe a delincuencia con aseguramientos valuados en más de 2.3 mil mdp
17:21:15 - Isaac del Toro es tercero del mundo
17:19:24 - Partidos locales piden en el INE ser tomados en cuenta en reforma electoral
17:13:19 - ¿Cómo acceder al apoyo económico para damnificados por lluvias en Veracruz?
17:11:52 - Conagua alerta por ciclón Sonia: ¿Cuándo se formará el huracán en playas de México?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016