De Veracruz al mundo
Por amenazas, instalan a desplazados de Chenalhó en casa de cultura.
Los indígenas tsotsiles que fueron sacados el sábado de la semana pasada por autoridades estatales mediante un operativo que incluyó 87 policías estatales, personal de Protección Civil y 20 vehículos, dijeron no saber qué pasará con ellos en el futuro próximo.
Domingo 28 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este domingo se cumplió una semana de que 108 pobladores de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó que permanecieron resguardados en una escuela 10 días porque habían sido amenazados por un grupo armado de la llamada Fracción Tzanembolom, fueron instalados en la casa de cultura de la cabecera municipal.

Los indígenas tsotsiles que fueron sacados el sábado de la semana pasada por autoridades estatales mediante un operativo que incluyó 87 policías estatales, personal de Protección Civil y 20 vehículos, dijeron no saber qué pasará con ellos en el futuro próximo.

“No nos han dicho nada sobre cuánto tiempo vamos a estar aquí en la casa de la cultura. Tal vez vamos a tardar un poco, hasta que se arreglen los problemas”, dijo uno de sus representantes.

“Desde el domingo de hace ocho días que nos trajeron nos están dando despensas y entre todos preparamos los alimentos. Ya nos dieron mesitas, cocinas, lavaderos y todo”, manifestó.

Comentó que varias personas del grupo “se han enfermado de diarrea, gripe y tos, pero aquí hay médicos y atención médica, nos están dando medicinas. Tenemos todo aquí”.

Afirmó que según los reportes que les han hecho llegar, los pobladores de la Fracción Tzanembolom que se quedaron ya entraron y se quedaron a vivir en las casas que dejaron ellos y que están en buenas condiciones.

Dijo que no dejaron maíz sembrado en sus parcelas porque, pero sí plantaciones de café, pero “por lo pronto aquí vamos a estar; no sabemos qué va a pasar”.

Las 20 familias permanecieron 10 días resguardadas en una escuela de Tzanembolom, debido a que sus vecinos de la Fracción Tzanembolom, ligados al grupo de Los Herrera, dispararon sus armas de fuego de alto calibre contra sus casas, por lo que la única forma de protegerlos era sacándolos de la localidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016