De Veracruz al mundo
Identifican al primer trabajador localizado en la mina Pasta de Conchos; iniciará proceso para entregar restos a familia.
Se trata de José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que, conforme a las bitácoras, laboraban en uno de los puntos de la mina de Pasta de Conchos donde actualmente el gobierno realiza trabajos de búsqueda.
Viernes 26 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México identificó al primer trabajador localizado en la mina de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, a 18 años de la tragedia.

Se trata de José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que, conforme a las bitácoras entregadas por la empresa, laboraban en uno de los puntos de la mina donde actualmente el gobierno realiza trabajos de búsqueda.

El pasado 3 de julio se dio a conocer el hallazgo de los primeros restos humanos al interior de la mina como parte de los trabajos de rescate en torno al Plan de Justicia para Pasta de Conchos.


Aunque la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señalaron en un inicio que en la zona explorada podrían estar los restos de 13 mineros y que incluso los equipos de rescate habían visualizado tres de los cuerpos, posteriormente se dio a conocer que los 200 restos hallados correspondían a una sola persona.

FGR iniciará proceso de entrega a familiares
En un nuevo comunicado conjunto de la Segob, la CFE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se informó que la identificación se logró una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes.

Para ello se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la confronta con las muestras de ADN que aportaron familiares de todas las víctimas.


Tras la identificación, el gobierno indicó que la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos del minero a su familia.

Agregó que las labores de rescate encabezadas por la CFE continúan en la galería siniestrada a la que se tiene acceso así como las obras de aproximación en dos galerías más, en las que existen expectativas de lograr nuevos hallazgos.


Denuncian falta de protocolos en manejo de restos humanos
Si bien las familias de los mineros celebraron el reciente hallazgo también han denunciado la falta de un protocolo para el manejo de los restos que se extraigan de la mina.

En entrevista con Animal Político, Cristina Auerbach, representante de la organización Familiares de Mineros Pasta de Conchos, señaló que los restos fueron trasladados sin que nadie explicara ni informara a las familias sobre su destino.

Fue poco después que las familias se enteraron por periodistas de Coahuila, que los restos humanos habían sido trasladados para su análisis forense hasta Saltillo, la capital del estado.

La activista también señaló que a pesar de existir un mando único, “no hay una cabeza de mando”, y por eso los familiares tienen que ver unos temas con la CFE, otros con la FGR, y otros con Segob, además de que los citan constantemente en la mina provocándoles un gran desgaste.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades a establecer claramente un protocolo de actuación en el manejo de los restos que se vayan encontrando para evitar este tipo de situaciones.

En tanto que los familiares pidieron que la información que brinden las autoridades sobre nuevos posibles hallazgos sea “mucho más cuidadosa y específica” para evitar malentendidos como el que tuvieron a inicios de julio sobre los presuntos 13 cuerpos, el cual originó un fuerte enojo entre la comunidad afectada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016