De Veracruz al mundo
Publican anexo de 129 cuartillas del informe de AMLO sobre Ayotzinapa.
Por la mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario comentó que hoy mismo se daría a conocer este informe y sus anexos.
Jueves 25 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno federal dio a conocer esta tarde el anexo en el que se basa el informe que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó hace unos días a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014.

Por la mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario comentó que hoy mismo se daría a conocer este informe y sus anexos.

Adjuntó también el informe completo del jefe del Ejecutivo, mismo que La Jornada publicó completo el sábado pasado.

El anexo consta de 129 cuartillas en las que se da cuenta de seis tópicos: la resolución que en su momento emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos para ser coadyuvante en la indagatoria de los crímenes, así como el acuerdo de asistencia internacional que dio entrada para el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

También la comparecencia de un testigo colaborador identificado como “Juan” que se sabe es Gildardo López Astudillo, “El Cabo Gil”, líder de Guerreros Unidos, cártel señalado como uno de los perpetradores de los homicidios y desaparición de los normalistas.

Los anexos incluyen cartas y oficios que en mandatario federal envió al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña), Luis Cresencio Sandoval, para la acción de personal militar que podría estar implicado en los crímenes; así como respuestas del titular de la Unidad Especial para el caso de la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez Piedra, entre otras comunicaciones.

Hay una sentencia de la Corte de Arizona contra criminales que habrían participado en los ataques contra los normalistas suscitados en Iguala y otros puntos del estado de Guerrero entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Asimismo, se presenta un informe de la Sedena, en el que destaca una cronología del personal militar que pudo estar involucrado en las acciones delictivas, así como un cuadro que hace una confrontación de diversos testigos con lo dicho por “Juan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016