De Veracruz al mundo
La ahora morenista Anilú Ingram presenta iniciativa contra el cambio climático para incluir a municipios.
Lo anterior, según dijo, con el propósito de otorgar a las autoridades municipales atribuciones más precisas en materia de combate al Cambio Climático y para reconocer a quienes se sumen a esta labor.
Miércoles 24 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A partir de datos del Banco Mundial, según los cuales el 15 por ciento del territorio mexicano, 68 por ciento de su población y 71 por ciento de la economía están expuestos a las consecuencias adversas del cambio climático, y por entidades federativas, Veracruz es una de las que corren mayores riesgos, la diputada local antes priista y hoy morenista, Anilú Ingram Vallines, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y a la Ley Orgánica del Municipio Libre. Lo anterior, según dijo, con el propósito de otorgar a las autoridades municipales atribuciones más precisas en materia de combate al Cambio Climático y para reconocer a quienes se sumen a esta labor. Durante la Novena Sesión Ordinaria del Congreso local, la legisladora refirió que la propuesta consiste en reformar dichos ordenamientos para incluir a los ayuntamientos del estado entre las autoridades en materia de Cambio Climático, señalar que todos los ayuntamientos integrarán el Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, establecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipales, que éstos emitan sus opiniones conforme a los temas que señale el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y que, por acuerdo del Cabildo, se otorguen estímulos fiscales a los particulares que en sus predios realicen acciones de mitigación en favor del medio ambiente. De igual forma, se propone que los ayuntamientos tomen los acuerdos procedentes como integrantes del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los efectos del Cambio Climático y facultar al Cabildo respectivo para otorgar los estímulos fiscales mencionados. La Iniciativa, que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible 3, 6, 11, 13, 15 y 16 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Gobernación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016