De Veracruz al mundo
Tramos 6 y 7 del Tren Maya estarán listos el 15 de mayo: AMLO.
Explica el presidente que se lleva a cabo un trabajo de protección al medio ambiente, a fin de no dañar ríos subterráneos y cenotes
Martes 23 de Julio de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Presidencia de la República
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se mantienen los trabajos de construcción del Tren Maya, una obra sin igual en el mundo, y calculó que los tramos 6 y 7 estén listos antes del 15 de septiembre.

Estimó que el tramo de Escárcega a Chetumal sea inaugurado a finales de agosto, mientras que el tramo de Chetumal a Cancún, que cierra el circuito, se inaugure antes del 15 de septiembre.



"Tenemos dos fechas para inaugurar, primero este tramo hasta Chetumal, pensamos hacerlo a finales de agosto, como en un mes, y antes del 15 de septiembre ya todo el tramo completo, con estaciones y todo", comprometió.

Durante su conferencia amtutina, dijo que aún se trabaja en ambos tramos, al igual que en los Tramos 3 y 5.


Diego Prieto Hernández ofreciendo informe sobre el Tren Maya durante la conferencia mañanera.
Recordó que en el tren funciona desde Palenque hasta Playa del Carmen “sin problema y llegando puntual; donde hay más dificultad es entre Cancún y Tulum porque se construyen cerca de 80 kilómetros de viaducto elevado”.

El Primer Mandatario explicó que se lleva a cabo un trabajo de protección al medio ambiente, a fin de no dañar ríos subterráneos y cenotes.

Luego denunció que en anteriores sexenios, todos los hoteles de la Riviera Maya se construyeron sin respetar el medio ambiente e incluso modificando cauces de ríos subterráneos, como el caso de Xcaret, sin que aparecieran los ambientalistas.

Destacó que todas las obras del Tren Maya son acompañadas por el programa de desarrollo social y el de conservación y mejora de los sitios arqueológicos de la región.


El IPN formará en Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Biotecnológica y Turismo Sustentable.
Comentó que el tren alcanzará su velocidad máxima de 160 kilómetros por hora una vez que se tenga terminado el sistema automatizado, entre tanto, la limitante es de 140 kilómetros por hora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016